Dra. Karina Sirka

Cirugía Plástica

Subscribe

Dra. Karina Sirka

Cirugía Plástica

Dra.Karina sirka cirugia estetica

Work With Me

Cirugía Mamaria

Son intervenciones dirigidas a mejorar cualquier defecto que se presente en las mamas a cualquier edad después de la pubertad, consiguiendo una mama de aspecto bello y natural.

cirugía mamaria
cirugía mamaria

Cirugía Mamaria

Son intervenciones dirigidas a mejorar cualquier defecto que se presente en las mamas a cualquier edad después de la pubertad, consiguiendo una mama de aspecto bello y natural.

Aumento de pecho

La intervención de cirugía mamaria es la más demandada en Argentina y en el mundo entero. El aumento de mamas se realiza con la finalidad de aumentar la talla del pecho y darle a su vez una forma más estética y proporcionada con el cuerpo.

El aumento de pecho es una operación que da excelentes resultados y se puede realizar a cualquier edad, consiguiendo una mama de aspecto bello y natural.

 

SELECCIONAMOS LAS MEJORES PRÓTESIS MAMARIAS PARA SU SEGURIDAD

 

 

Las prótesis mamarias que empleamos para este tipo de intervención suelen ser de pared nano texturada o lisa, siendo éstas las más recomendadas, y varían según el tipo de relleno.

Actualmente ha avanzado mucho la fabricación de estas prótesis y son mucho más seguras y perfectas que años atrás.

Las formas de las prótesis pueden ser  redondas, anatómicas ( en forma de lágrima). El elegir una u otra, depende de la forma que desee la paciente y los consejos del cirujano según los tejidos mamarios existentes.

LA PRIMERA ENTREVISTA CON EL CIRUJANO ES FUNDAMENTAL

En ella escucharemos tus deseos y expectativas. Haremos un minucioso estudio de tus proporciones para aconsejarte el volumen mamario más adecuado a tu contorno. Nuestra cirujana te explicará las mejores técnicas y el objetivo a alcanzar en tu caso que se traducirán en la operación de aumento de pecho.

Te irás de la consulta, con todas tus dudas resueltas.

AUMENTO DE MAMAS SIN ANESTESIA GENERAL

Nuestros anestesistas están entrenados para poder practicar esta intervención con Anestesia Local y sedación con total seguridad y comodidad de la paciente, permitiendo una pronta recuperación, siempre y cuando la cirugía sea solo de mamas, sin otro procedimiento agregado. 

CONSEGUIMOS EL MEJOR RESULTADO ESTÉTICO EN CADA PACIENTE

Durante la operación de aumento de pecho realizaremos incisiones periareolares en algunos casos, cuando la paciente desee tener la incisión en esta zona y que la areola sea lo suficientemente grande. También es necesario que la glándula mamaria sea voluminosa para ocultar por completo la prótesis.

Las incisiones residuales en las areolas de los senos son imperceptibles.

En otros casos en los que la paciente es muy delgada y no tiene tejido mamario, la elección será con incisión en el surco submamario, que no se apreciará tampoco por la caída natural de la prótesis que ocultara esta cicatriz. Lo que buscamos en todos los casos es el mejor resultado, el pecho lo más natural posible y ocultar las cicatrices para que no se vean.

GARANTÍA DE POR VIDA DE NUESTRAS PRÓTESIS MAMARIAS EN CASO DE ROTURA

Utilizamos prótesis de última generación que han pasado todos los controles de calidad que exige la FDA y ANMAT.

CONTROLES ANUALES

Para tu seguridad te recomendamos controles anuales mamarios con ecografía y/o mamografía, acorde a cada paciente. Que lo decidirá la Dra en conjunto con tu ginecólogo.

¿QUÉ ES EL AUMENTO DE PECHO CON GRASA PROPIA?

Es una nueva técnica de aumento mamario denominada lipofilling o lipotransferencia y que consiste en aspirar grasa del cuerpo e inyectarla en la mama. Se puede realizar con fines estéticos simplemente para aumentar el volumen de una mama o de las dos, para conseguir más simetría y también se puede utilizar para reconstruir una mama que haya sido extirpada parcial o totalmente.

AUMENTO DE SENOS EN TRES PASOS

1- La obtención de células grasas de la paciente, especialmente de las zonas de las caderas,cara interna de las rodillas o muslos.

2- Tratamiento de esta grasa para purificarla mediante centrifugación y decantación, en la cual obtenemos no solo grasa sino una alta concentración de células madres. Capacitación exclusiva que ha realizado la Dra. En los Estados Unidos. 

3- Microinjertos de las células grasa en todas las zonas anatómicas de la mama, mediante pequeñas cánulas para conseguir la forma deseada.

VENTAJAS DE USAR LA PROPIA GRASA EN AUMENTO EN LAS MAMAS 

No se producen cicatrices visibles en ninguna zona , tanto en la donante como en la receptora.

Disminuye el volumen de otras zonas no deseadas como los flancos, cara interna de muslos, etc .

 

INDICACIONES MÁS IMPORTANTES DE ESTA TÉCNICA

Las indicaciones de esta técnica de aumento de senos con grasa propia son:

En pacientes que solo deseen y necesiten un ligero aumento, como una talla o media.

Esta indicado en corrección de asimetrías mamarias.

En pacientes que no acepten prótesis o que tengan rechazo a los implantes.

En muchos casos utilizamos la grasa como complemento del aumento de pecho natural, en personas muy delgadas en las que queremos camuflar los bordes externos de las prótesis.

En estas pacientes delgadas ocurre con cierta frecuencia la aparición de pliegues o arrugas (reepling) que también se corrigen mediante lipofilling.

También es importante su uso cuando se han retirado prótesis y en correcciones secundarias, que los resultados no hayan sido perfectos.

 

POSTOPERATORIO DEL AUMENTO DE PECHO

Las pacientes deben llevar un vendaje compresivo, durante una semana. Pueden incorporarse a su vida cotidiana a partir de esa semana.

Preguntas frecuentes de aumento mamario con grasa

 

¿De qué zonas se extrae?

Normalmente de las zonas donde más le sobre, que suelen ser caderas, abdomen, muslos y rodillas.

¿Permanece toda la grasa infiltrada?

Normalmente el 30% de la grasa trasplantada se puede reabsorber a lo largo de los tres primeros meses, pero permanece el 70% restante.

¿Qué volumen se puede conseguir?

Depende de la cantidad de grasa que se le pueda extraer, pero lo normal es que injertemos entre 200 y 300 cc por mama. Esta técnica está indicada para casos en los que no se desee demasiado volumen.

¿Se puede asociar prótesis y grasa?

En los casos en que la paciente sea muy delgada y no podamos conseguir toda la grasa deseada, podemos asociar una prótesis mamaria a un injerto graso, para conseguir un resultado más natural.

¿Afecta a la interpretación de mamografías y otras pruebas diagnósticas?

Con las mamografías y demás pruebas diagnósticas se puede diferenciar perfectamente los quistes benignos y microcalcificaciones del tejido graso producidas en la zona injertada de un tumor maligno.

 

MÁS INFORMACIÓN SOBRE EL AUMENTO DE PECHO

Las prótesis mamarias han evolucionado considerablemente en los últimos años. Los materiales empleados se han mejorado, aumentando su durabilidad y también la seguridad. Además, se han creado nuevos diseños, adaptados a la fisionomía de la mujer para un resultado más natural. Hoy en día es posible elegir prótesis anatómicas o redondas. Te explicamos las ventajas y desventajas que presentan unas y otras.

¿De qué hablamos en el artículo?

Las prótesis redondas
Ventajas de las prótesis redondas
Desventajas de las prótesis redondas
Las prótesis anatómicas
Ventajas de las prótesis anatómicas
Desventajas de las prótesis anatómicas

REDONDAS

Las prótesis redondas son las más utilizadas en implantes mamarios. Una vez colocadas mantienen la misma proporción en la parte superior e inferior del pecho. Si bien es cierto que no han cambiado la forma con el paso del tiempo, sí se ha modificado su composición. Ahora se emplean materiales más resistentes, duraderos y saludables y existen todos los volúmenes. Te explicamos cuáles son las ventajas y desventajas de estos implantes.

Ventajas de las prótesis redondas

Relleno de la parte superior del pecho. Es la prótesis perfecta para las pacientes que buscan un escote más prominente y elevado o una forma más redondeada de los senos. Elevación. El implante anatómico eleva ligeramente el pezón, pero no el pecho. La prótesis redonda, al rellenar también la parte superior, consigue mayor efecto elevador. Precio. El precio de este tipo de implantes es más económico. Hay senos en los que es indistinto si se utilizan prótesis redondas o anatómicas, el resultado es prácticamente el mismo. En ese caso puede representar un ahorro significativo utilizar los redondos. Rotación. Aunque sea algo muy poco frecuente, el implante puede rotar. Si esto ocurre no hay que preocuparse en este tipo de implante, ya que no percibirá ninguna deformación.

Desventajas de las prótesis redondas

Resultado menos natural. En mujeres delgadas o con poco tejido mamario, el implante redondo será más evidente y menos natural. Mastopexia. Si se utilizan prótesis redondas y el pecho está ligeramente caído o la areola está baja, será necesaria una mastopexia para elevar los senos y las areolas.

ANATÓMICAS

En los últimos años se han elaborado prótesis anatómicas que se adaptan a la forma natural del pecho. Gracias a ellas es posible conseguir un aumento de pecho más sutil y, en algunos casos, más favorecedor que si se emplean los implantes redondos. Sin embargo, también presentan algunas desventajas. Te explicamos cuáles son las ventajas y las desventajas.

Ventajas de las prótesis anatómicas

Resultado natural. Las prótesis anatómicas tienen forma de lágrima o gota. Al tener una caída progresiva y acumular el volumen en la parte inferior, el resultado es mucho más natural. Una vez implantadas, no es fácil percibir si ha habido aumento o son senos naturales. Beneficioso para pacientes delgadas. Aquellas que tienen poco tejido mamario o son muy delgadas, obtendrán un resultado más estético con implantes anatómicos. Los implantes redondos se ven más artificiales en un cuerpo delgado. Ideal para rectificar la mama tuberosa. Los implantes anatómicos corrigen la mama tuberosa. A diferencia de las prótesis redondas, estas redondean la parte inferior del pecho, que en estos casos es donde escasea el volumen. Mejora la caída. En los casos en los que la areola  está baja, es mejor utilizar prótesis anatómicas. Al concentrar la mayor parte de relleno en la parte inferior, eleva ligeramente el pezón.

Desventajas de las prótesis anatómicas

Precio. El mayor inconveniente es el precio. La fabricación es más cara y esto se refleja en el importe final. Rotación. Aunque es un problema inusual, los implantes pueden rotar. Si se trata de una prótesis anatómica, el pecho se deforma y es necesaria una nueva intervención para colocarla en su lugar. Senos separados. La forma de lágrima del implante puede acentuar la separación en pechos que ya muestran esta tendencia. Esternón prominente. Si se colocan estos implantes en los senos de una paciente con el esternón prominente, los resultados en el escote probablemente no sean los deseados.

PRÓTESIS ERGONÓMICAS

Estas son las últimas prótesis que han aparecido en el mercado, tienen la característica de que la silicona que rellena el implante es movible según la postura de la persona: si está de pie, tiene la forma de prótesis anatómica, y si la paciente está tumbada se desplaza literalmente como le corresponde a una mama natural. Por lo tanto, estas son las prótesis que dan más naturalidad al pecho de una paciente.

Ahora que conoces las diferencias entre las prótesis redondas, anatómicas y ergonómicas, así como sus ventajas y desventajas, te será mucho más sencillo tomar una decisión. Pero, de todas formas, lo que te recomendamos es ponerte en las manos de un buen profesional cirujano especialista en la Cirugía Plástica, Estética y Reparadora.

Reducción Mamaria

LA FINALIDAD DE LA REDUCCIÓN DE PECHO ES CONSEGUIR UNOS PECHOS MÁS PEQUEÑOS Y ARMONIOSOS

Esta intervención se realiza en personas que tienen mamas muy voluminosas, con la finalidad de disminuir el volumen mamario y conseguir unas mamas más estéticas y proporcionadas con el cuerpo.

CON LA REDUCCIÓN DE PECHO LOGRAMOS UNA MEJORÍA ESTÉTICA Y FUNCIONAL

En la mayor parte de los casos no es solamente una intervención que se practica con finalidad estética, sino que con la reducción de pecho también se consigue la corrección de molestias o dolores en la espalda producidos por el excesivo volumen mamario y lesiones cutáneas producidas por el tirante del sujetador y el rozamiento de la piel debajo de la mama.

También produce un aumento de la autoestima ya que en personas muy jóvenes la hipertrofia mamaria puede causar alteraciones psicológicas o complejas que dificultan relacionarse e incluso encontrar ropa adecuada.

 

TRAS LA OPERACIÓN TE SENTIRÁS LIBERADA

Tras la cirugía y reducir el volumen de tu pecho te sentirás liberada del peso reducido mejorando tu sensación de bienestar y eliminando los dolores de cuello y espalda y podrás vestirte como desees.

La intervención se realiza mediante anestesia local y sedación. Consiste en extirpar parte de la glándula, grasa y piel de la mama. Dejando el volumen que consideremos proporcionado con el cuerpo de la paciente y con sus deseos.

Deberá llevar un vendaje compresivo durante una semana. El post operatorio no es nada doloroso, recomendamos masajes de drenaje linfático manual. Podrá realizar su vida normal después de 15 días. Pero si explicamos la importancia en el cuidado de la cicatriz durante el mes.

 

UTILIZAMOS TÉCNICAS MODERNAS CON CICATRICES MÍNIMAS

En la reducción de senos utilizamos las más modernas técnicas como es la Mamoplastia vertical que consigue mejorar la forma y reduciendo las cicatrices a una sola vertical, en otros casos podemos extender la cicatriz a una horizontal debajo del surco mamario pero siempre en la parte lateral de la misma, donde sea imperceptible.

En las pacientes intervenidas las cicatrices residuales no les preocupan, debido a que la mejora tan importante de la forma, les compensa ante cualquier cicatriz.

 

RESULTADOS DEFINITIVOS DE LA REDUCCIÓN DE SENOS

El volumen alcanzado tras la cirugía es definitivo y salvo casos excepcionales la mama no vuelve a crecer.

 

LACTANCIA Y SEGURIDAD

Después de esta intervención las pacientes pueden dar lactancia a sus hijos, así como hacerse las revisiones radiológicas correspondientes en el futuro.

 

Preguntas frecuentes

 

¿Es posible la lactancia después de reducir el tamaño de las mamas?

Si. En la mayoría de las pacientes no han referido tener ningún problema con la lactancia.

¿Mantendré la sensibilidad de la areola y los pezones?

La mayoría de las pacientes no han presentado problemas en la sensibilidad a largo plazo. Pero si han tenido algunos cambios en la sensibilidad durante las dos primeras semanas. Solo en la minoría de los casos y dependiendo del volumen, podrían aparecer trastornos de la sensibilidad duraderos.

¿Cómo es la cicatriz de la reducción de pecho?

Si usted tiene buena cicatrización lo normal es que no se noten.

La cicatriz circular que va alrededor de la areola no suele notarse.

La cicatriz vertical es la que más se nota en un principio, pero es la que menos se nota con el tiempo y en la mayoría de los casos es imperceptible.

La del surco submamario al igual que las demás suele quedar oculta con un resultado estético. La unión del pliegue submamario con la vertical puede sufrir alguna alteración por ser la zona de mayor tensión, dando como resultado una cicatriz más notable, en algunos casos. Sin olvidar que se ubica en la zona que queda oculta detrás del corpiño

¿Se puede reducir el tamaño del pecho tanto como quiera la paciente?

La reducción mamaria hay que realizarla teniendo en cuenta los deseos de la paciente y las proporciones de la misma. Nuestra recomendación siempre va dirigida a conseguir una perfecta armonía corporal.

¿Está justificado plantearse una reducción de mamas por dolor de espalda?

Si, esta es una de las principales causas por las que acuden las pacientes a reducirse sus mamas, porque los senos grandes son, con frecuencia, la causa de dolores en la espalda.

¿A partir de qué edad puede realizarse la reducción mamaria?

Recomendamos esperar a que el desarrollo mamario se haya completado (18-20 años), aunque se pueden operar chicas más jóvenes en casos de un desarrollo excesivo de sus pechos.

¿Es una intervención con un postoperatorio doloroso?

Normalmente esta intervención no duele, aunque puede haber una ligera molestia por la presión del vendaje. Es un postoperatorio muy llevadero puesto que se le deja tratamiento analgésico durante una semana.

¿Cuándo podré realizar ejercicio físico después de una reducción de pecho?

Durante la primera semana recomendamos no realizar ningún movimiento amplio de brazos así como no levantar peso.

Después de un mes podrá realizar ejercicio físico incluso ir al gimnasio.

Mastopexia o elevación de pecho

Realizando un tratamiento cuidadoso de los tejidos introduciendo las prótesis debajo del músculo pectoral, conseguimos que la mamá quede siempre llena en su polo superior. Las prótesis quedan protegidas por el músculo, que le impedirá caer y a la vez la parte inferior de la de la mama y la piel que son las que están caídas, las extirpadas. Esta es la gran ventaja que tiene la técnica que utilizamos, ya que años atrás solamente levantando la glándula, volvía a caer nuevamente.

En el momento actual corregimos completamente la caída de la mamá de una elevación de pecho también denominado mastopexia es una operación que se realiza con la finalidad de subir una mama que se ha caído o qué ha quedado vacía después del paso del tiempo, adelgazamiento o embarazo.

 

ELEVACIÓN DE PECHO CON PRÓTESIS O SIN PRÓTESIS

En ciertos casos que existe suficiente volumen de la glándula mamaria solamente será necesario elevar el seno y fijarlo a una situación superior, sin embargo es frecuente que tengamos que aumentar el volumen mamario con grasa de la propia paciente o con la colocación de una prótesis en la misma cirugía de la elevación mamaria.

Las formas de las prótesis pueden ser redondas, anatómicas ( en forma de lágrima) y ergonómicas. Pudiendo ser nano texturizadas o lisas. Éstas últimas tienen la característica muy importante que del envoltorio con el que están fabricadas, tienen mínimo riesgo de encapsulamiento. El elegir una u otra, depende de la forma que desee la paciente y los consejos del cirujano según los tejidos mamarios existentes.

 

MASTOPEXIA CON MENOS CICATRIZ

Esta intervención ha mejorado mucho en los últimos tiempos, y en una elevación de pecho se han conseguido disminuir las cicatrices que antes se dejaban.
En el momento actual solamente hacemos una cicatriz circular en la areola, pero cuando sobra mucha piel o están las mamas muy caídas realizamos otra cicatriz vertical, que con el paso del tiempo será prácticamente imperceptible.

Seleccionamos las mejores prótesis, logrando así de manera definitiva, a través de la extirpación en la parte inferior y manteniendo lleno el polo superior, conseguir una elevación perfecta de los senos.

 

PERÍODO POSTOPERATORIO DE MASTOPEXIA

Hay que llevar un vendaje compresivo durante una semana y posteriormente se colocará un sujetador que llevará durante un mes. La paciente puede realizar su vida normal a la semana.

 

 

Preguntas Frecuentes

¿Cuando puedo operarme para elevar mis mamas?

Siempre que se tengan las mamas caídas es posible elevarlas, tanto si has tenido niños como si no. Aunque es recomendable después de los dieciocho años y sobre todo después de tener hijos y les des lactancia.

Siempre he tenido las mamas pequeñas y después de la lactancia me han quedado vacías y caídas. ¿Qué solución tengo?

La elevación o mastopexia siempre que la mama este caída es la operación ideal, tanto si se tiene mucho volumen o poco, pero si se tiene poco volumen además de elevarlas hay que ayudarles con una prótesis mamaria, así el resultado será mucho mejor.

¿Qué cicatrices deja esta intervención?

En el momento actual solamente hacemos una cicatriz circular en la areola, pero normalmente cuando sobra mucha piel o están las mamas muy caídas tenemos que realizar otra cicatriz vertical, que con el paso del tiempo será prácticamente imperceptible.

¿Cuánto dura el resultado?

Habitualmente los resultados son duraderos, especialmente cuando colocamos prótesis y estás casi todas debajo del músculo, porque así queda siempre relleno el polo superior de la mama. En otras ocasiones también ponemos grasa para ayudar a rellenar las partes más vacías de la mama.

¿Debo dejar de fumar antes de la cirugía?

Si, normalmente recomendamos dejar de fumar quince días antes, porque afecta a la circulación sanguínea.

¿Cuándo puedo incorporarme a mi trabajo?

Después de una o dos semanas, dependiendo de su tipo de trabajo.

 

Asimetría mamaria

Si presenta una diferencia de tamaño o forma entre un pecho y el otro y desea corregirlo

 

¿QUÉ ES LA ASIMETRÍA MAMARIA?

Llamamos mamas asimétricas a aquellas que se han desarrollado de forma anómala y desigual, afectando tanto a la forma como al tamaño. El resultado son mamas muy diferentes tanto en forma como volumen, que produce una alteración en la vida social y personal de la paciente.

Aunque cierto grado de asimetría leve es normal en alguna mama y frecuente en muchas mujeres, cuando esta llega a ser llamativa puede producir afectaciones emocionales o condicionar la vida del paciente sobretodo en la adolescencia y la juventud.

 

¿POR QUÉ SE PRODUCEN LOS PECHOS ASIMÉTRICOS?

Existen multitud de causas de la asimetría de mamas que generan una diferencia en tamaño o forma de una respecto a la otra.
Estas causas pueden ser hormonales o por síndromes conocidos.

Entre los síndromes que cursan con asimetría mamaria encontramos el Síndrome de Poland que consiste en una falta de desarrollo de los músculos y huesos de la pared torácica de un lado del cuerpo.

Otra patología muy características que cursa con pechos asimétricos es el pecho tuberoso, que son de base estrecha, están muy separadas y presentan unas areolas muy anchas, y carecen de glándula en la zona inferior.

 

EXCELENTES RESULTADOS A CUALQUIER EDAD

Es una operación que da excelentes resultados y se puede realizar a cualquier edad después de la pubertad. Se obtienen magníficos resultados tanto a nivel estético, ya que conseguimos unas mamas simétricas, bellas y naturales, como a nivel emocional.

 

SOLUCIÓN A LA ASIMETRÍA MAMARIA CON TRATAMIENTO INDIVIDUALIZADO

Dependiendo de cada caso, la solución puede consistir en el aumento o en la reducción de una mama para igualar en forma y tamaño con la otra. Lo más frecuente es hacer una intervención mixta en la que se combinan ambas técnicas, es decir, se aumenta una mama mediante la colocación de una prótesis y se reduce el volumen de la otra, o se eleva su situación.

También se utiliza la técnica del lipofilling que es un trasplante de grasa propia para mejorar la asimetría de las mamas, puesto que la grasa permite ser añadida de forma muy precisa. Esta técnica la empleamos en pequeñas asimetrías.

 

 

Preguntas Frecuentes

¿Por qué se produce la asimetría mamaria?

Realmente es por un defecto en el desarrollo y se detecta cuando la paciente ha llegado a la pubertad, al observar que el volumen de una mama es distinto a la otra. También puede ocurrir tras una extirpación de una de las mamas, tras un tumor y en otras ocasiones en cirugías que se hayan realizado incorrectamente, por ejemplo en aumentos mamarios en los que se ponga una prótesis mayor que la otra.

¿Cuánto tiempo suele durar esta intervención?

Normalmente de dos a tres horas dependiendo del grado de asimetría de la mama, casi siempre hay que colocar prótesis de diferentes tamaños y en otras ocasiones hay que hacer una reducción o una elevación cuando la mama de un lado sea mayor que la otra o este caída.

¿También se pueden corregir las asimetrías con grasa?

Sí, en muchos casos se puede realizar la corrección simplemente con grasa y en otros casos ayudando a las prótesis colocadas para completar mejor la asimetrización de las mamas.

¿Cuándo puedo empezar a trabajar?

Normalmente en una semana o dos semanas se puede incorporar a su puesto de trabajo, dependiendo del tipo de trabajo y de la intervención realizada.

¿Cuándo podré ir a la playa o a la piscina?

Normalmente a las dos semanas de la intervención, una vez que las incisiones estén totalmente curadas.

¿Cuándo puedo empezar a realizar deporte?

Normalmente se recomienda empezar a realizar ejercicio después del mes de la intervención.

¿Deben cambiarse las prótesis de silicona?

Normalmente las prótesis que colocamos son de las de más calidad que existen en el mercado y no deben de cambiarse nunca. Pero es posible que con el paso del tiempo algunas veces las prótesis se hayan deteriorado y haya que cambiarlas, solamente en los casos que se rompan las prótesis. Esto suele ocurrir en muy pocos casos.

¿Puedo quedar embarazada y dar lactancia?

Sí, las pacientes que llevan prótesis pueden quedar embarazadas y pueden dar lactancia sin ningún tipo de problema.

¿A partir de qué edad puedo realizarme esta intervención?

Normalmente después de los 18 años o cuando se haya terminado totalmente el desarrollo, para así poder observar totalmente la asimetría una vez desarrollada la mama

Reconstrucción del pecho

Una reconstrucción del pecho tras un cáncer de mama es satisfacción más grande que podemos sentir como cirujanos al ayudar a devolver esta parte estética fundamental en la mujer.

 

¿POR QUÉ RECONSTRUIR LA MAMA?

La reconstrucción de mamas ayuda a recobrar la autoestima, el equilibrio psicológico y la feminidad a personas que se les ha extirpado total o parcialmente una mama.

 

¿QUÉ ES LA RECONSTRUCCIÓN MAMARIA?

La reconstrucción de pecho va encaminada a crear una mama nueva con la mejor forma posible, cuando esta ha sido extirpada de forma parcial o total por causa de un accidente o cirugías anteriores con mal resultado, pero especialmente nos referimos a la extirpación mamaria por cáncer.

 

RECONSTRUCCIÓN DE PECHO CON PRÓTESIS

Para reconstruir una mama mediante implantación de prótesis, es necesario realizar dos tiempos quirúrgicos.
En el primero se coloca un expansor, que tiene como finalidad expandir la piel de la mama que ha sido extirpada para permitir la colocación de la prótesis definitiva.

En una segunda cirugía se colocará la prótesis definitiva y se ajustará e igualará a la mama del otro lado. En muchos casos hay que realizar cirugía de la otra mama para igualarlas lo más posible.

 

RECONSTRUCCIÓN DE PECHO SIN PRÓTESIS

Se realiza la reconstrucción mediante la utilización de tejidos propios de la paciente. Consiste en trasladar tejidos del abdomen (DIEP) o de la espalda (Dorsal Ancho) para dar forma a la mama que queremos reconstruir.

 

TÉCNICAS NOVEDOSAS DE RECONSTRUCCIÓN MAMARIA

Actualmente, en ciertas pacientes, que reúnan las condiciones necesarias es posible realizar la reconstrucción mamaria con grasa tomada de las caderas y del abdomen de la propia paciente, que debe ser procesada y preparada para ser infiltrada en la mama, esta técnica se llama lipofilling.

Esta es la técnica que realizamos habitualmente de lipofilling, es prácticamente indolora y puede repetirse hasta conseguir la mejor forma posible en la mama.

La única condición es que la paciente debe de tener grasa suficiente para ser aspirada, la recuperación post operatoria es mucho más rápida y más cómoda que las otras técnicas de reconstrucción mamaria.

 

Preguntas Frecuentes

¿Después de la reconstrucción mamaria, que me pueden hacer en la mama sana que no se ha extirpado?

Normalmente realizamos una reducción o una elevación de la mama sana que no se ha extirpado, para conseguir una mayor igualdad con la mama reconstruida.

 

Deberé de seguir realizándome revisiones en ambas mamas en el futuro una vez terminada la reconstrucción?

Por supuesto lo más importante es seguir controles periódicos de ambas mamas, por el equipo multidisciplinar, oncólogo, ginecólogo y cirujano plástico.

Operación de mamas tuberosas o mamas tubulares

¿QUÉ ES EL PECHO TUBEROSO?

Las mamas tuberosas o tubulares son una malformación congénita que afecta a una o a las dos mamas de las mujeres adolescentes, llegando a causarles importantes secuelas psicológicas. Las personas que presentan estas mamas se sienten muy raras y les afecta en sus relaciones personales y evitan mostrarlas.

 

¿POR QUÉ SE PRODUCE LA MAMA TUBEROSA?

No se conoce la causa específica de esta anomalía, pero sabemos que es una alteración en el desarrollo de las mamas, que se caracteriza por la falta de desarrollo en la base, las partes laterales y el polo inferior de la mama, creciendo solamente hacia delante. Dejando como resultado una mama tubular, con una areola muy grande y sobresaliente. En algunas ocasiones la areola cae por delante de la mama y frecuentemente son asimétricas.

 

OBJETIVO: UNA MAMA NORMAL

Con la cirugía de mama tuberosa se corrigen todos los defectos asociados, para conseguir una mama de aspecto normal y natural. Cambiamos la forma y el volumen del pecho así como el tamaño de la areola en una sola cirugía.

La cirugía se realiza con anestesia local y sedación. Consiste en primer lugar en expandir la glándula existente mediante incisiones radiales, que permitan abrir lo más posible la glándula y en segundo lugar colocar una prótesis que sea lo suficientemente ancha para que de un aspecto normal y proporcionado a la mama, tanto lateralmente como en el polo inferior y por último reducir el tamaño de la areola y colocarla en su sitio.

 

OPERACIÓN DE PECHO TUBEROSO CON PRÓTESIS O SIN PRÓTESIS

La mayor parte de las veces es necesario la colocación de prótesis, puesto que la glándula es insuficiente para poder dar toda la forma a la mama. En otros casos es necesario añadir además de la prótesis grasa propia de la paciente para mejorar o perfeccionar los limites donde termina la prótesis. También la grasa es necesaria cuando el grado de asimetría es importante de una mama a otra y así mediante el lipofilling podemos conseguir mayor simetría de las mamas.

Este tipo de intervención se realiza con anestesia local y sedación, la paciente debe llevar un vendaje que será retirado al cabo de la semana y podrá realizar su vida normal.

El periodo post operatorio no es doloroso y la recuperación es rápida y agradable.

 

RESULTADO DE LA MAMA TUBEROSA
Desde el primer día en el que se retira el vendaje, se puede apreciar el resultado que es excelente.
Es una cirugía que eleva la autoestima de las pacientes y además de conseguir un beneficio estético se consigue otro beneficio psicológico porque

 

Preguntas Frecuentes

¿Qué son mamas tubulares?

Se llaman mamas tubulares porque son mamas que tiene forma de tubo o cono, especialmente porque han tenido una alteración en el desarrollo, ya que han tenido poco desarrollo mamario con una insuficiencia del polo inferior de la mama y una herniación de la areola con un diámetro excesivo. Se caracterizan porque pueden ser de diferentes grados, en un lado puede ser mucho mayor la anomalía que en el otro.

 

¿Cómo sabe una mujer que tiene las mamas tuberosas?

Realmente es muy parecida la mama tuberosa a la mama hipotrofica y muchas mujeres se presentan en la consulta pensando que solamente necesitan un aumento mamario, pero es imprescindible realizar la consulta con un cirujanos plástico experto para que diagnostique bien la falta de desarrollo en el polo inferior y lo sepa calificar como mama tuberosa. En general las pacientes que lo presentan consideran que sus mamas son raras, que suelen ser asimétricas y que no tienen la forma normal de unas mamas hipotroficas.

 

¿Cómo se solucionan las mamas tuberosas?

Por supuesto requieren de intervención quirúrgica debe estar estudiada muy precisamente para saber que parte de la mama hay que aumentar, como son sobre todo la periferia y el polo inferior, que esto se realiza mediante la introducción de prótesis, también hay que reducir la areola y retroponer la parte de la glándula que esta sobresaliente. En algunos casos utilizamos junto las prótesis injertos de grasa para corregir diferentes marcas que pueden dejar el surco submamario anterior.

 

¿Qué vías de abordaje es la más apropiada para las mamas tubulares?

Nosotros consideramos que la más correcta es la vía periareolar puesto que casi siempre hay que actuar sobre la areola, bien reduciéndola o además evitando la herniación de la glándula, por lo tanto desde esta vía se puede corregir la parte de la areola e introducir la prótesis mamaria para rellenar el polo inferior de la mama.

 

¿Se puede realizar la remodelación de la mama tuberosa sin utilizar implantes?

En ocasiones es posible remodelar la glándula si es suficientemente voluminosa y corregir tanto las herniaciones de la areola como redistribución de la glándula sin colocar prótesis, dividiendo en radios la glándula existente. Pero lo más frecuente es que sea necesario un implante mamario para dar más volumen en la parte inferior de la mama que es donde mas necesitada de aumento de volumen.

Recambio o retirada definitiva de prótesis mamarias

CON UN CAMBIO DE PRÓTESIS MAMARIA LOS MALOS RESULTADOS TAMBIÉN TIENEN SOLUCIÓN.

Cada vez es más frecuente observar pacientes que han sido intervenidos por cirujanos sin la titulación oficial en cirugía plástica, estética y reconstructiva, haciendo más probable que su resultado sea pobre y las pacientes queden insatisfechas.

Otras pacientes han sido intervenidas con técnicas o prótesis antiguas y que no permiten alcanzar los cánones de belleza actuales.

El paso del tiempo y la actividad física influye en el envejecimiento de los implantes mamarios y en ocasiones a la movilización de los mismos dando como resultado un mal resultado estético.

CIRUGÍAS SIMPLES O COMPLICADAS

Siempre es más difícil corregir una mama que ya ha sido intervenida que hacerlo por primera vez. En muchas ocasiones no disponemos de información acerca de la primera cirugía y nos encontramos con cicatrices internas o externas no deseadas.

Sea cual sea el origen de partida, ponemos todas nuestras herramientas y experiencia a tu disposición para conseguir el resultado que siempre has deseado.

 

ALTA SATISFACCIÓN TRAS UNA SEGUNDA CIRUGÍA

Esta es una cirugía que produce gran satisfacción a las pacientes ya que vienen muy preocupadas por el problema que presentan y que piensan que no tienen solución.

El 98% de las pacientes se ha mostrado satisfecha tras nuestra cirugía.

 

RECAMBIO DE PRÓTESIS MAMARIAS

Muchas pacientes acuden a nosotros para realizarse una cirugía de recambio de implantes mamarios. Las causas más frecuentes que les lleva a ello son:

  • Rotura del implante de silicona.
    La Vejez del implante se puede manifestar como una rotura o como pliegues. En ambos casos hay que cambiar los implantes, pero cuando existe rotura la intervención es más compleja y hay que realizar capsulotomía, es decir eliminar la cápsula que envuelve a la prótesis y eliminar la silicona que exista.
  • Resultado insatisfactorio por volumen, si desea más o menos volumen del que tiene o si la forma no es la que usted desea. Esta intervención suele ser más sencilla y consiste en cambiar simplemente los implantes por unos más adecuados.
  • Contractura capsular (encapsulamiento): si presenta dolor o cambio de forma años después de la primera cirugía. El tratamiento consiste en eliminar la cápsula interna causante de las molestias y cambiar las prótesis por otras nuevas.
  • Caída de la piel: con el envejecimiento y la gravedad la piel va cediendo y la mama va cayendo generando una necesidad de elevación del pecho. En este caso habrá que extirpar la piel y la glándula caída y colocar una nueva prótesis en el espacio submuscular (mastopexia con nuevas prótesis).
  • Movilización de la prótesis: si su prótesis se ha movilizado por causas accidentales o por un mal diseño del bolsillo protésico en la cirugía original o por grandes adelgazamientos. En estos casos pueden estar muy juntos o muy separados los implantes, o uno más alto o bajo que el otro. Estos casos siempre precisan cirugía con cambio de prótesis y simetrización de los mismos.
  • El lipofilling o lipotransferencia de grasa propia en las mamas, es una técnica muy indicada para la mayoría de las complicaciones que hemos mencionado. Algunas veces por sí sola y en otras para mejorar la forma de los implantes.

RETIRADA DEFINITIVA DE PRÓTESIS MAMARIA

Un pequeño porcentaje de pacientes decide retirarse de forma permanente las prótesis de pecho por rechazo psicológico a las mismas, por deseo de eliminar un material no natural o por cuestiones de edad.

SI DESEA UNA RETIRADA DEFINITIVA DE IMPLANTES, LE PODEMOS AYUDAR PARA QUE EL RESULTADO ESTÉTICO POSTERIOR SEA NATURAL Y SEDUCTOR.
CON TUS PROPIOS TEJIDOS

Se puede rehacer una mama con tus propios tejidos con aceptable resultado estético. Si lo deseas, pregunta a tu cirujano por esta opción. Será necesario analizar los tejidos mamarios existentes y aprovecharlos para remodelar la mama y para su relleno lo más indicado es la lipotransferencia de grasa propia.

 

Preguntas Frecuentes sobre Cambio de Prótesis

¿Además de por rotura de los implantes porque otro motivo debo necesitar cambiar los implantes?

Aunque es muy poco frecuente la rotura, es la causa más importante para cambiar las prótesis. También recomendamos cambiarlas por encapsulamiento de las prótesis, usted notará que se ha endurecido el pecho y en algunos momentos le puede molestar. En general, siempre que se hayan desplazado de su situación original.

 

¿Después de cambiarme las prótesis cuándo puedo incorporarme al trabajo?

Exactamente igual que la primera vez, a la semana si son trabajos suaves o a las dos semanas si el trabajo requiere más movilidad en sus brazos.

 

¿Puedo cambiar las prótesis porque las quiero simplemente de un mayor volumen?

Por supuesto, este es uno de los casos más frecuentes del cambio de prótesis, por desear mayor volumen siempre y cuando sus tejidos se lo permitan.

 

Preguntas Frecuentes de retirada definitiva de Prótesis

Se me han encapsulado varias veces las prótesis. ¿Puedo retirarlas definitivamente? ¿Cómo se quedarán las mamas?

Pues una vez que se retiran las prótesis, si la paciente no desea volver a colocarse prótesis nunca más, se puede ayudar con un implante de grasa propia que se denomina Lipofilling y otras veces también remodelando la piel de las mamas con una mastopexia.

 

¿Cuándo puedo incorporarme a mi puesto de trabajo?
En una o dos semanas dependiendo del esfuerzo que tenga que realizar.

Cirugía Facial

Lifting Facial

¿QUÉ ES EL LIFTING FACIAL?

El lifting facial es una forma de rejuvenecimiento facial que consiste en elevar los tejidos caídos de la cara y el cuello, provocados por la edad y por factores externos como la exposición solar, la alimentación, la contaminación o el estrés.

TÉCNICAS MODERNAS: LIFTING TRIDIMENSIONAL

En el lifting de cara tradicional se realizaba un estiramiento general de los tejidos de la cara. La cirugía era más larga y de recuperación más lenta. En los últimos años realizamos técnicas modernas de lifting 3D trabajando la piel a nivel superficial, los músculos pero también rellenando las estructuras profundas con grasa de tu propio cuerpo consiguiendo un resultado más natural y joven. A esta técnica se le conoce como lifting tridimensional o lipolifting.

 

LIFTING FACIAL A CUALQUIER EDAD

No existe una edad ideal para realizarse un lifting facial. Aunque habitualmente los pacientes suelen tener entre los 40 y 60 años, la edad a la cual intervenir depende del grado de envejecimiento y elasticidad que tiene tu rostro. También influye el deseo del paciente, actualmente se operan personas de 40 años, sin embargo, años atrás solo se operaban a partir de los 55 o 60 años.

 

Lifting de cejas y frontal

El lifting frontal se realiza en casos en que la piel de la frente está envejecida, con arrugas transversales y verticales y las cejas caídas. Para la corrección de las arrugas frontales recomendamos infiltración de Toxina Botulínica y peeling consiguiendo excelentes resultados. El lifting de cejas se realiza cuando las cejas están caídas, realizando una elevación de las mismas mediante puntos de suspensión.

 

Lifting de tercio medio

En estos casos se observa flacidez y caída en los tejidos del tercio medio de la cara. El tratamiento del lifting de tercio medio consiste en elevar los tejidos de esta zona (pómulos y ángulos de la boca) a través de incisiones invisibles dentro y detrás de las orejas. Se ha conocido recientemente que esto es debido a la pérdida de grasa, por lo tanto, un paso obligatorio en todos los lifting de hoy, es la infiltración de su propia grasa para rellenar y rejuvenecer las zonas caídas.

 

Lifting cervical

Cuando la flacidez de la piel se localiza en el cuello, el tratamiento del lifting cervical consiste en la extirpación de la grasa y el estiramiento de los músculos y la piel del cuello, a través de incisiones detrás de la oreja totalmente invisibles. El lifting cérvico-facial es la solución perfecta para volver a tener una piel tersa en el cuello.

 

Minilifting

En ciertos casos, se puede realizar un lifting de cara con solo una cicatriz pequeña en la parte inferior de la oreja, conocida como MACS LIFT.
El MINILIFTING lleva asociado en la mayoría de los casos el rejuvenecimiento de la cara con tu propia grasa.

 

RECUPERACIÓN RÁPIDA

Gracias a la utilización de las técnicas más pioneras de lifting y separándolo por zonas, la recuperación es mucho más rápida que en tiempos anteriores, pudiendo reincorporarse a su vida cotidiana en una o dos semanas.

 

Lifting Facial Para Hombres

Aunque esta cirugía es más conocida para las mujeres, en la actualidad hay muchos hombres que nos la solicitan.
La cirugía de lifting facial en hombres requiere una buena planificación y una gran atención a los detalles ya que al tener menos pelo hace más difícil esconder la cicatriz.

Por ello, realizamos un análisis minucioso del rostro con un equipo multidisciplinario previo a la intervención. Los resultados y experiencia en lifting facial en hombres avalan nuestros resultados.

 

RESULTADO NATURAL Y JOVEN

En todos los casos no es necesario realizar lipofilling o injerto de grasa, puesto que en algunos casos solamente con el tratamiento de elevación de cara es suficiente dependiendo de la edad y el deterioro del paciente. Es importante señalar que en todos los casos, ya sean menores o en casos más avanzados el resultado del lifting facial en los hombres siempre es espectacular y el paciente se encuentra muy fortalecido por el aspecto rejuvenecido de su rostro.

LA PAPADA: EL PRIMER SIGNO DE ENVEJECIMIENTO EN HOMBRES

Una zona muy importante de liposucción en hombres es la papada, puesto que el acúmulo de grasa en esta zona envejece bastante el aspecto de la cara. El acumulo de grasa en la papada hace que se descuelgue también la piel de esta zona y da un aspecto inestético que aparenta vejez. El tipo de tratamiento de esta zona es muy sencillo, se trata de realizar una liposucción mediante dos incisiones pequeñas detrás de las orejas y aspirar toda la cantidad de grasa que existe en esa zona y después según la cantidad de descolgamiento que presente la piel del cuello, realizar un estiramiento cervical, que se llama cervicoplastia.

Se realiza mediante anestesia local y sedación, eliminando la piel sobrante desde la parte posterior de las orejas, tensando los músculos del cuello para dejarlo totalmente rejuvenecido.

 

Preguntas Frecuentes

¿Qué tipo de anestesia se utiliza en el Lifting Facial?

El lifting facial y cervical se realiza con anestesia local y sedación. La sedación consiste en la administración de un fármaco sedante que le proporciona un estado de tranquilidad o incluso sueño fisiológico y no siente ningún tipo de dolor. La recuperación es muy rápida y no suele haber vómitos. 

¿Debo permanecer internada para un lifting facial?

Si, es aconsejable permanecer 24 horas en reposo y la cabeza elevada, para evitar hematomas y controlar la evolución.

¿Cuánto dura el resultado del lifting facial?

La duración del resultado es variable de unas personas a otras, dependiendo de la calidad de los tejidos y la técnica de lifting utilizada. Normalmente el resultado se conserva entre 7 y 10 años.

¿Cuánto tiempo tengo que permanecer de baja tras el lifting?

Dependiendo de la técnica utilizada y la extensión del lifting practicado, la recuperación será entre 2 y 4 semanas.

Si se realiza el lifting de una sola zona como el cuello, la recuperación puede completarse en dos semanas con la ayuda de masajes de drenaje linfático. Pero si se trata de un lifting cervicofacial completo con lipofilling asociado, la recuperación durara entre 3 y 4 semanas.

Sin embargo, el periodo post operatorio no es nada doloroso y a partir del segundo día se podrán realizar actividades cotidianas normales.

¿Cuándo podré reiniciar mi actividad deportiva después del lifting?

La recuperación postoperatoria es un proceso que se alcanza progresivamente, normalmente al cabo de un mes todas las pacientes pueden incorporarse a su actividad deportiva. 

¿Cuál es la edad más adecuada para hacerse un lifting facial por primera vez?

No hay una edad determinada. Dependiendo de las características de la piel y otros tejidos, hay personas que envejecen antes que otras.

El lifting debe realizarse cuando existen signos de flaccidez en la cara o el cuello y se haya perdido la línea mandibular. Lo que recomendamos es hacerlo antes de que los signos de envejecimiento sean muy evidentes y la piel todavía conserve su elasticidad. A partir de los 40 años es un buen momento para consultarlo. 

¿Es una cirugía dolorosa?

El postoperatorio del lifting facial no es doloroso. En los primeros días se pueden sentir molestias y sensación de tirantez en las zonas intervenidas, que son fácilmente controlables con los analgésicos que dejamos pautados. También es normal la sensación de entumecimiento y pérdida de sensibilidad en las zonas próximas a las cicatrices. Poco a poco estas sensaciones se normalizan.

Es conveniente que siga las recomendaciones en cuanto a la posición del cuello y la cabeza en la cama, así como otras instrucciones que le entregaremos.

Operación de nariz: Rinoplastia

Si lo que desea es una nariz más bonita o respirar mejor

¿RINOPLASTIA ESTÉTICA O FUNCIONAL?

La finalidad de esta operación de nariz es mejorar el aspecto estético de ésta y aportar armonía y belleza a los rasgos faciales. También se puede realizar por motivos funcionales, es decir, en aquellos casos en los que el paciente no puede respirar bien.

Es posible asociar los dos casos, mejorando el aspecto de la nariz a la vez que se corrigen problemas respiratorios, esta intervención se llama rinoseptoplastia.

En nuestra clínica, la rinoseptoplastia la realiza el cirujano plástico y el otorrino conjuntamente en una sola intervención.

RECUPERACIÓN RÁPIDA DE LA OPERACIÓN DE NARIZ

La operación de nariz es en general una cirugía no dolorosa. Se realiza con anestesia local y sedación o en algunos casos con anestesia general y el tiempo de ingreso en clínica es de 24 horas.

Los pacientes suelen llevar un taponamiento nasal después de la intervención, que se les retira dentro de 48 horas. Pasados 7 días se les retira el yeso y el paciente puede reactivar su vida normal.

EMPLEAMOS LA TECNOLOGÍA MÁS MODERNA Y EFICAZ. REALIZAMOS TÉCNICAS MÍNIMAMENTE INVASIVAS PARA MEJORAR LOS RESULTADOS Y ACORTAR EL TIEMPO DE RECUPERACIÓN.

ALTA DEMANDA DE CIRUGÍA DE NARIZ

La rinoplastia es una de las intervenciones más practicadas en Cirugía Estética debido a que la nariz define altamente la belleza de la cara, tanto en mujeres como hombres.

Se puede realizar en todas las edades, pero en jóvenes tiene una gran importancia porque además de la mejora estética consiguen un gran aumento de su autoestima.

 

Preguntas Frecuentes 

¿Duele esta operación de nariz?

Esta intervención no es dolorosa. Solamente molesta el llevar durante dos días unos taponamientos en las fosas nasales.
Una vez retirados los tapones nasales, los pacientes se sienten cómodamente.

¿Duele retirar los tapones?

Actualmente la tecnología ha desarrollado unos tapones especiales que se retiran sin ningún tipo de molestia. Por lo tanto los pacientes no sienten ningún dolor. 

¿Tendré la cara hinchada?

Es normal que durante los primeros días, la cara y especialmente alrededor de los párpados, tengan una ligera inflamación y en algunas ocasiones también puede presentar ligera equimosis (hematoma suave) que desaparecerán durante la primera semana. 

¿Cuánto tiempo llevaré el yeso?

Normalmente lo retiramos a los siete días de la intervención y suele ser un procedimiento indoloro. 

¿Qué tipo de anestesia se utiliza?

La rinoplastia se realiza bajo anestesia general. Se trata de una anestesia poco profunda ya que además inyectamos anestesia local en toda la mucosa nasal y la recuperación es muy rápida. 

¿Debo permanecer ingresada/o?

Normalmente después de una rinoplastia se debe permanecer en la clínica solo unas 4 a 5 horas, para controlar la normal evolución del paciente. 

¿Cuánto tiempo tengo que permanecer de baja?

Después de unos dos o tres días podrá realizar su vida familiar normal y a partir del séptimo día en que se retire el yeso el yeso podrá incorporarse a su trabajo. 

¿Cuándo podré reiniciar mi actividad deportiva?

El ejercicio físico o el deporte no conviene reiniciarlo hasta pasado un mes de la intervención. 

¿Cuándo tendré un resultado definitivo?

En unas dos o tres semanas se pueden apreciar unos resultados aproximados, pero no será hasta el mes en que el resultado sea más o menos definitivo. Su nariz podrá sufrir pequeños cambios durante meses, incluso un año. 

¿A partir de qué edad puedo someterme a una operación de rinoplastia?

Normalmente esperamos hasta que se haya finalizado totalmente el crecimiento óseo. Esto suele ocurrir entre los 16 y 18 años. Pero lo mas correcto sería observar el fin del crecimiento óseo en una radiografía de mano. 

Si tengo problemas para respirar, ¿Se pueden corregir en la misma intervención?

Si, normalmente realizamos la exploración tanto estética como funcional y en el caso que existiese disfunción respiratoria, nuestro otorrino de la clínica intervendría conjuntamente con el cirujano plástico para corregir la parte estética y funcional.

Otoplastia u operación de orejas

Corrección de las orejas en asa en asa y del lóbulo

¿QUÉ ES LA OTOPLASTIA?

La Otoplastia es la operación estética de las orejas que tiene como finalidad la corrección de las mismas cuando son excesivamente grandes o muy separadas y, también, corregir los lóbulos muy grandes o rasgados.

 

¿POR QUÉ SE PRODUCEN LAS OREJAS EN ASA?

No se sabe la causa exacta de las orejas en asa pero si existe un componente genético en su formación ya que frecuentemente observamos el mismo patrón de orejas en uno o varios familiares directos del paciente.

Esta deformidad no favorece ni puede ser la causa de una alteración en la audición y la corrección estética de la forma externa de la oreja no va a influir en que oigamos mejor.

La operación de las orejas en asa es una elección estética que beneficiará la autoestima de las personas que se sometan a la cirugía.

 

OPERACIÓN DE OREJAS EN NIÑOS

La otoplastia es de las pocas cirugías estéticas que es aceptada en niños (a partir de los 5 años) ya que estos pueden sufrir bullying al recibir burlas de otros niños, afectando el desarrollo de su personalidad y de sus relaciones sociales.

Tras la cirugía, los niños se sienten más seguros, mejorando su rendimiento escolar, su autoestima y fortaleciendo su personalidad.

Los adultos pueden ser operados a cualquier edad.

 

CIRUGÍA SIN INGRESO HOSPITALARIO

Esta intervención se puede realizar sin ingreso hospitalario, tanto con anestesia local o según tolerancia del paciente con una sedación superficial.

 

OTOPLASTIA CON RESULTADOS NATURALES Y ARMÓNICOS

En ocasiones observamos orejas operadas en otros centros, que es fácil determinar que han sido intervenidas, pues no cumplen las proporciones estéticas de las orejas en el óvalo facial.

Para nosotros conseguir un resultado natural y armónico es nuestra prioridad.

La intervención se realiza en régimen ambulante y podrá reanudar su vida normal al cabo de la semana.

 

LA SOLUCIÓN A LOS LÓBULOS RASGADOS

Si tras llevar pendientes pesados durante años, presenta lóbulos rasgados o dilatados, o desea cerrar un agujero de un piercing que ya no desea, en nuestro centro, realizamos técnicas sencillas y de rápida recuperación para solucionar este problema.

 

Preguntas Frecuentes

 

¿A qué edad puedo operar a mi hijo de las orejas?

Es muy importante corregir las orejas de un niño en la edad preescolar, para evitar la posible aparición de complejos producidos por sus compañeros.

¿Puede la operación de otoplastia afectar otras funciones del oído?

No, ni la deformidad de la oreja ni la cirugía correctora, tiene ninguna influencia sobre la audición. 

¿Es complicada la operación para corregir las orejas despegadas?

No. Es una operación relativamente sencilla aunque delicada y precisa. Mediante una incisión situada detrás de la oreja se realiza toda la intervención. 

¿Deja cicatrices?

Como la intervención se realiza a través de una incisión situada detrás de las orejas, las cicatrices son imperceptibles. 

¿Qué tipo de anestesia está recomendada?

El tipo de anestesia que utilizamos es anestesia local y sedación, con lo cual no duele en absoluto y la recuperación es más rápida y segura. 

¿Se puede ver el resultado inmediatamente?

Después de la intervención se coloca un vendaje durante una semana y será en este momento cuando se podrá observar el resultado que normalmente es muy satisfactorio. 

¿Cómo es el post-operatorio?

El postoperatorio es molesto, debido a la inflamación y al vendaje. Se pueden presentar algunas molestias durante la primera semana, que con el tratamiento analgésico tienen que desaparecer. 

¿Cuál es el tiempo de recuperación?

El estado general se recupera el mismo día ya que es una intervención ambulante, sin necesidad de ingreso, pero debido a que tendrá que llevar una cinta elástica su vida laboral la podrá reiniciar al cabo de una o dos semanas.

Operación de bolas o bolsas de Bichat

¿QUÉ SON LAS BOLSAS DE BICHAT?

Algunas personas encuentran su rostro redondeado, con las mejillas excesivamente grandes, esta disfunción puede ser debida a los acúmulos de grasa que se encuentran en las mejillas, llamadas Bolsas o Bolas de Bichat.

Estas bolsas se forman debajo de los pómulos y suelen dar una forma un poco redondeada al rostro. En los últimos años muchas personas han optado por quitar las bolas de Bichat y, aunque es una cirugía menor, siempre es importante elegir un buen cirujano que conozca en profundidad la anatomía facial.

QUITAR LAS BOLAS DE BICHAT

Te ofrecemos una intervención mínimamente invasiva para embellecer el rostro y obtener el aspecto facial triangular. Extraer las bolsas de Bichat afinará el rostro, acentuando los pómulos, y dará un aspecto más agradable a la cara.

La intervención consiste en extirpar las bolas de Bichat, mediante una incisión a través de la cavidad interna de la boca, por lo que no deja cicatrices visibles.

Esta operación se hace con anestesia local y sedación, el paciente puede volver a casa unas horas después del tratamiento. El tiempo de recuperación es entre 2-3 días.

 

Preguntas Frecuentes

¿Se puede reducir las bolsas de Bichat con ayuda de la dieta?

No, la grasa de esta zona no suele mejorar con régimen de dietas ni ejercicios. 

¿Existe la posibilidad de que vuelvan a crecer las Bolsas de Bichat?

Es muy poco probable que una vez extirpados vuelvan a crecer. 

¿Es doloroso?

No. La intervención se hace con anestesia local y la recuperación es rápida y no molesta. 

¿Deja cicatrices?

No. Debido a que las incisiones se hacen en la parte interna de las mejillas, la técnica no deja cicatrices visibles.

Blefaroplastia: operación de párpados caídos, bolsas en los ojos y ojeras

Rejuvenecimiento de la mirada, luce una mirada perfecta

¿QUÉ ES LA BLEFAROPLASTIA?

La Blefaroplastia es una cirugía estética que tiene por objetivo el rejuvenecimiento de la mirada. Se trata de una operación que interviene en los párpados caídos, las bolsas en los ojos y las ojeras.

Es una operación que tiene una duración de entre 1 y 2 horas y ofrece resultados muy rápidos. Consiste en eliminar los excesos de tejido que causan los problema antes citados, solucionando el aspecto envejecido de la mirada.

 

¿POR QUÉ SE PRODUCEN LAS OJERAS?

Existen muchos factores que nos provocan una mirada cansada, apagada y con ojeras. Nuestro estilo de vida actual con estrés, falta de sueño y sobrecargas en el trabajo se reflejan en una zona muy vulnerable de nuestro rostro como es la mirada, con nuestra cirugía de párpados lucirás una mirada más joven y perfecta.

 

OPERACIÓN DE LAS BOLSAS EN LOS OJOS Y PÁRPADOS CAÍDOS

La Blefaroplastia es la eliminación del exceso de piel y grasa que se acumula tanto en los párpados superiores como en los inferiores, consiguiendo un aspecto rejuvenecido y descansado de la mirada.

 

TE VERÁN MÁS JOVEN Y NO SABRÁN POR QUÉ

La blefaroplastia ayuda a recuperar la vitalidad, y la frescura de su mirada con cicatrices invisibles.

 

LA CICATRIZ DE LA BLEFAROPLASTIA ESCONDIDA EN EL PÁRPADO

Utilizamos técnicas de vanguardia para la realización de una blefaroplastia con una única cicatriz que queda escondida en el pliegue del párpado superior.
En los párpados inferiores se puede realizar por dentro de la conjuntiva (transconjuntival) sin dejar ninguna cicatriz en la piel, o bien utilizando la técnica Transcutánea totalmente oculta por la implantación de pestañas.

En todos los casos se realiza con anestesia local y sedación, pudiendo ir a su domicilio después de la intervención. La incorporación a su vida normal puede realizarse a la semana.

 

LA CIRUGÍA MÁS DEMANDADA EN HOMBRES

Aunque la blefaroplastia es una cirugía muy demandada por las mujeres, según la asociación internacional de cirugía plástica y estética (ISAPS), la blefaroplastia masculina ha pasado a ser una de las cirugías más demandadas en hombres, que sobretodo buscan una mirada con mayor intensidad y expresividad.

 

Preguntas Frecuentes

 

¿Qué tipo de anestesia se utiliza en la Blefaroplastia?

Normalmente utilizamos anestesia local y sedación, lo cual permite al paciente volver a su domicilio en una o dos horas después de la intervención.

¿Cuánto dura el resultado?

Normalmente el resultado es definitivo, aunque en algunos casos de piel muy flácida, puede requerir una segunda extirpación cutánea. 

¿Cuánto tiempo tengo que permanecer de baja?

Después de la intervención se dejan unas tiritas protectoras de las incisiones, durante la primera semana y después de este momento se podrá incorporar a su vida rutinaria. 

¿Cuándo podré reiniciar mi actividad deportiva?
Lo normal es que pasado el primer mes pueda iniciar su actividad deportiva.

Mentoplastia u operación de mentón

Cirugía del mentón cuando está retraído y lo que deseas es alargarlo.

 

¿QUÉ ES LA MENTOPLASTÍA U OPERACIÓN DEL MENTÓN?

La mentoplastia consiste en la corrección de las deformidades del mentón, a través de la introducción de una pequeña prótesis o también infiltrando grasa de tu propio cuerpo (lipofilling).

Frecuentemente la nariz prominente se asocia a un mentón pequeño y retraído, es por eso que en muchas ocasiones, para conseguir una mejor armonía de la cara se asocia la rinoplastia con la mentoplastia.

Esta intervención conjunta se llama perfiloplastia y se realiza con anestesia local y sedación, teniendo mucha importancia en personas jóvenes porque además de la mejora estética les transmite mucha seguridad en sí mismos.

 

Preguntas Frecuentes

 

¿Qué tipo de anestesia se utiliza para este tipo de intervención?

Normalmente se realiza con anestesia local y sedación, lo cual no da ningún tipo de dolor y el paciente se puede marchar a su domicilio a las dos horas siguientes de la intervención.

¿Cuánto dura esta intervención?

Aproximadamente suele durar una hora.

¿Cuándo puedo incorporarme a mi puesto de trabajo?

Si trabajas de cara al público aproximadamente dos semanas, si trabajas de una forma aislada en una semana puedes incorpórate. 

¿Cuándo puedo empezar a realizar ejercicio físico?

Si son ejercicios suaves se pueden realizar a la semana de la intervención, pero volver al gimnasio siempre es recomendable después de un mes de la intervención. 

¿Debo permanecer ingresado después de la intervención?

Es una cirugía ambulatoria y después de un periodo de una o dos horas cuando ya esté recuperado de la sedación se podrá marchar a casa.

Operación de aumento de labios

Los labios tienen una gran importancia en la belleza de la cara. Los labios carnosos son los que dan al rostro un aspecto más juvenil y atractivo.

En nuestro centro prestamos mucha atención al tamaño de los labios, evitando los volúmenes exagerados.

En actualidad tenemos tres tratamientos para embellecer y rejuvenecer los labios:

1. Aumento de labios con ácido hialurónico. Es un tratamiento que consiste en la infiltración del ácido hialurónico en las zonas de los labios que necesitan aumentarse o perfeccionarse. Es una técnica indolora y que se practica en la consulta de una forma ambulatoria.

La duración del efecto del tratamiento es entre 6 meses y 1 año aproximadamente.

2. Aumento de labios con la propia grasa. Esta técnica se llama LIPOFILLING y consiste en tomar grasa de alguna parte del cuerpo donde sobre, normalmente abdomen o caderas, y después de tratarla y purificarla, se infiltra en las zonas deseadas.

Las ventajas de esta técnica son que al ser un injerto del propio cuerpo nunca va a producir intolerancias, es mucho más duradero que el ácido hialurónico y estimula la formación de colágeno y elastina.

Esta técnica también es muy recomendable para tratar arrugas verticales que existan en el labio superior e inferior.

3. El aumento de labios mediante Lip-Lift es una técnica novedosa que consiste en la elevación del labio superior, en conjunto con el acortamiento de la distancia entre punta de la nariz y labio, devolviendo un aspecto de rejuvenecimiento, y permitiendo una mayor exposición del bermellón. Esta técnica permite aumentar y mejorar el aspecto de los labios.

El procedimiento se realiza mediante una pequeña incisión en la base de la nariz, se realiza una resección de tejido excedente y sutura, quedando una cicatriz que luego son imperceptibles. Estas pequeñas incisiones son imperceptibles. El procedimiento se realiza con anestesia local y tiene una duración de 30 minutos. La actividad normal se puede reanudar al día siguiente.

La gran ventaja de esta técnica es que es permanente. La clave está en elegir el/la paciente adecuado, ya que existen varias técnicas y en general funcionan más para pacientes con signos de envejecimiento o mayor tejido de flacidez. Es una gran técnica complementaria de tratamientos antiage. Además se pueden combinar con otros procedimientos de relleno.

Cirugía Corporal

Dra.Karina sirka cirugia Corporal
Dra.Karina sirka cirugia Corporal

Cirugía Corporal

Liposucción

Es una técnica para reducir el volumen y no para adelgazar.

 

¿QUÉ ES LA LIPOSUCCIÓN?

La liposucción es una técnica destinada a eliminar acúmulos grasos que afectan la silueta corporal y que no pueden ser eliminadas mediante dietas ni ejercicio físico.

La calidad de la piel es una condición importante para obtener un buen resultado, ya que después de aspirar la grasa, es importante que se retraiga la piel para dejar un contorno armónico.

 

RESULTADO DE LA LIPOSUCCIÓN: PIEL MÁS TERSA

Es una técnica que ha mejorado notablemente en los últimos años, consiguiendo con los aparatos de liposucción de última generación, además de extraer la grasa, retraer la piel que antes no se conseguía.

Hemos mejorado sobre todo en las técnicas, combinando anestesias de sedación o general junto con anestesia local llamada solución de Klein, la cual nos permite tener un postoperatorio sin dolor, esto genera la posibilidad de una recuperación pronta y movilización precoz del paciente sin necesidad de un reposo estricto.

También realizamos mediante la misma técnica de liposucción, junto con la disminución de volumen la posibilidad de una definición corporal, según parámetros deseados por el paciente. Como cirugías más solicitadas: las denominadas “LipoHD ó LIPOESCULTURA” que constan de marcaciones abdominales, de brazos, dorso,región lumbar entre otras.

 

APROVECHA TU PROPIA GRASA

La grasa tiene un papel muy importante porque se puede trasplantar, sin que se reabsorba, a cualquier zona del cuerpo que lo necesite como la cara, las mamas, los glúteos y las piernas, todo esto mediante un proceso previo de depuración de la grasa. Esta técnica se llama Lipofilling o trasplante de graso y lo usamos actualmente en la mayoría de las cirugías estéticas de Modelación corporal.

 

LA INTERVENCIÓN DE LIPOSUCCIÓN

La liposucción se realiza generalmente con anestesia local y sedación, aunque en los casos muy extensos utilizamos anestesia general, por la preferencia del paciente o recomendaciones de su cirujano. Normalmente el paciente puede marcharse el mismo día a casa. La recuperación es mucho más corta y ligera, porque las técnicas que aplicamos son mínimamente invasivas, y la anestesia es más segura y precisa.

Para esta recuperación también ayuda la utilización de una prenda compresiva y masajes de drenaje linfático. El resultado se ve a corto plazo, aunque el resultado definitivo se apreciará después del 2º mes.

 

Preguntas Frecuentes

Después de la liposucción ¿puedo volver a engordar?

No en las zonas donde se ha aspirado la grasa, pero en las zonas donde no se realizó la liposucción podría acumularse grasa si no mantiene una buena alimentación. 

¿Cuanto peso voy a perder?

La liposucción no es una técnica para perder peso, es más bien para eliminar acúmulos grasos en determinadas zonas del cuerpo y por lo tanto es para remodelar la figura, aunque normalmente después de ella se puede perder algún kilo 

¿Cuanto tiempo tarda en bajar la inflamación?

Después de una liposucción suelen quedar todas las zonas tratadas ligeramente edematizadas, por este motivo recomendamos utilizar una faja de compresión durante un mes y masajes de drenaje linfático (MDL) durante todo el periodo de recuperación y de esta manera reducimos el periodo post operatorio. 

¿Qué tipo de anestesia se utiliza?

Cuando se trata de liposucciones pequeñas o no muy extensas se utiliza anestesia local y sedación. En liposucciones muy extensas o cuando asociamos la liposucción a otra técnica como la abdominoplastia se puede utilizar anestesia epidural o general. 

¿Debo permanecer ingresada?

En todas las intervenciones intentamos ofrecer la máxima seguridad a nuestros pacientes y salvo en liposucciones pequeñas que las hacemos en régimen ambulatorio (se marchan a casa dos o tres horas después de la intervención), en general nuestros pacientes permanecen hospitalizados 24 horas. 

¿Cuánto tiempo tengo que permanecer de baja?

Dependiendo de la extensión de la liposucción y del tipo de trabajo que tenga el paciente, podrá incorporarse a trabajar en tres días o en una semana si son liposucciones extensas. 

¿Cuándo podré reiniciar mi actividad deportiva?

Normalmente después de la liposucción se deja una faja compresiva durante un mes y es después de esta fecha cuando se puede reiniciar la actividad deportiva. 

¿Cuál es el precio de una liposucción?

Como sucede con otras cirugías y tratamientos, cada caso particular debe ser estudiado cuidadosamente para determinar el coste de la intervención. En nuestro centro trabajaremos sobre tu caso para realizar un presupuestos ajustado.

Lipofilling de pecho, facial, abdominal y otras partes del cuerpo.

Relleno graso o Lipofilling es otra de las técnicas novedosas que se emplea en el rejuvenecimiento facial y corporal

El trasplante de grasa o lipofilling es una de las técnicas más modernas en cirugía estética y consiste en extraer grasa de las zonas del cuerpo donde sobra e infiltrarla en las zonas que se precise aumentar o remodelar.

Además realizamos un proceso de enriquecimiento de la grasa, activando sus células madres junto con un proceso de plasma rico en plaquetas para su mayor permanencia, durabilidad y mejoría de la piel, potenciando su efecto antiage.

El “Lipofilling” es una técnica muy solicitada porque los pacientes se benefician de asociar dos intervenciones en una, al eliminar todas las zonas grasas sobrantes y corregir las zonas que necesiten relieve, no deja cicatrices, es indolora y consigue resultados muy naturales.

Preguntas Frecuentes sobre Lipofilling

 

¿Qué ventajas tiene la grasa inyectada en la cara del lipofilling facial?

La grasa es el mejor material para rellenar en cara, por varios motivos, primero porque podemos aumentar el volumen que queramos, segundo porque no va a dar rechazo por ser del propio cuerpo y en tercer lugar porque revitaliza a través de las células madre los tejidos de la cara.

¿Es duradera la infiltración de grasa en la cara?

La duración de la grasa inyectada es variable de unas personas a otras. Si no se cambia de peso suele durar muchos años. De todas formas es más duradera que los otros materiales de relleno que existen. 

¿Cuánto tiempo tardo en recuperarme después de un lipofilling en la cara?

Normalmente se inflama muy poquito la cara y después de tres o cuatro días la paciente está totalmente recuperada y podrá reactivar su vida normal.

¿Es dolorosa la intervención de lipofilling en la cara?

No, no es nada dolorosa, se realiza de manera ambulatoria, pudiéndose marchar a casa unas horas después de la intervención. 

¿Es para todo el cuerpo el lipofilling?

Puede ser para la cara que es donde más la recomendamos por los efectos positivos de rejuvenecimiento de la piel, pero también la utilizamos igualmente para el aumento de las mamas, aumento de los glúteos y para cualquier defecto que se pueda rellenar en el cuerpo. 

¿Se pueden modificar las piernas con lipofilling?

Si, frecuentemente usamos la grasa del propio cuerpo para mejorar las piernas muy delgadas o arqueadas consiguiendo muy buenos resultados. 

¿Cuál es el precio del lipofilling?

En el caso del lipofilling existen muy diversas formas de realizar la intervención. Por ello, dependerá de si hablamos de pecho, piernas, abdomen, cara, etc. Como sucede en otras cirugías, primero deberemos estudiar el caso particular para ofrecerte un presupuesto ajustado.

Abdominoplastia o Dermolipectomía Abdominal

Reducción del abdomen, después de embarazos y adelgazamientos.

¿QUÉ ES LA ABDOMINOPLASTIA O DERMOLIPECTOMÍA ABDOMINAL?

La abdominoplastia es una intervención que tiene como finalidad remodelar todas las estructuras del abdomen, consiguiendo una silueta esbelta y armónica.

 

¿QUIÉN PUEDE NECESITAR UNA ABDOMINOPLASTIA?

Esta técnica de reducción de abdomen está especialmente indicada en todas las mujeres que han tenido varios embarazos, y aquellas mujeres que han perdido mucho peso y que deseen un abdomen plano. También está indicada la abdominoplastia para hombres que hayan sufrido grandes pérdidas de peso.

 

LIPOABDOMINOPLASTIA: EXCELENTES RESULTADOS

En nuestro centro, nos caracterizamos por poder ofrecer diversas técnicas aplicadas a cada paciente y cada caso. Mencionando desde la técnica de Saldanha, que es la más moderna para abdominoplastia, y consigue excelentes resultados, reduciendo al mínimo las complicaciones.

Cómo la técnica de Tuluá es muy utilizada también actualmente por la posibilidad de realizar una liposucción extensa sobre la región abdominal previa a Resección del colgajo Dermo cutáneo, reduciendo también al mínimo las posibilidades de complicaciones sobre la irrigación del mismo.

Acompañando siempre de la plicatura de músculos rectos abdominales, en los casos de diástasis como por ejemplo en mujeres posteriores a sus embarazos, causa por la cual un abdomen se ve prominente no sólo por la adiposidad.De esta manera generamos una mayor contención de la pared, Con resultados estéticos: abdomen plano, firme, fuerte y un excelente figura, fundamentalmente a largo plazo.

En la actualidad asociamos la abdominoplastia con la liposucción de varias zonas vecinas, como las caderas, espalda, brazos, zonas subgluteas,pubis y Piernas, generando de esta manera una armonización Y modelado a nivel corporal.

 

TENSADO DE MÚSCULOS PARA ABDOMEN MÁS FIRME

Una parte importante de la cirugía es el tensado ya que frecuentemente estos músculos internos se encuentran flácidos por efecto de la dilatación del embarazo o del sobrepeso, teniendo como resultado un abdomen más firme y fuerte.

El efecto del embarazo en las mujeres es una relajación de los músculos abdominales y también acumulo de grasa en la zona abdominal, perdiendo de esta manera la forma de la cintura. Por eso uno de los casos más idóneos para la abdominoplastia es el de las mujeres que han tenido varios embarazos.

Indicado también para hombres y mujeres que han perdido peso o que han sufrido obesidad. Estas personas que han sufrido obesidad han tenido una distensión de los tejidos abdominales por acumulo de grasa importante, para corregir esto se realiza una lipoabdominoplastia, eliminando la grasa que queda en estas zonas y tensando suficientemente todos los tejidos del abdomen, especialmente los músculos, las fascias y la piel.

Esta intervención se realiza con anestesia epidural o general y después de la intervención deberá de llevar la paciente una faja de protección durante un mes.
En el postoperatorio es necesario realizar masajes de drenaje linfático manual para disminuir el periodo post operatorio que suele ser 1 a 2 por semana durante 1 mes.

 

CONSEGUIMOS LAS MEJORES CICATRICES

Una de las partes más importantes para lograr un resultado perfecto tras la cirugía es la cicatriz. Hay tres factores que determinan una buena cicatriz: el cirujano, los cuidados de tu piel antes y después de la intervención y el proceso biológico de cicatrización de tu cuerpo. En nuestro centro, estás en las mejores manos, pues nuestra doctora Karina Sirka no es solamente un excelente y detallista cirujana plástica, sino también especialista en medicina estética, dedicada al cuidado de la piel. Por eso, es el tercer factor, tus procesos biológicos, el que puede hacer que la estética de tu cicatriz varíe y puede no ser la que tú esperas.

De hecho, es este factor biológico el que provoca que cada persona cicatrice de manera diferente.
En el centro de medicina estética y cirugía plástica de la doctora Karina Sirka, te ofrecemos siempre los mejores resultados, siempre acompañados de tratamientos estéticos correctos y las indicaciones específicas y personalizadas de tus cuidados domiciliarios.

 

Preguntas Frecuentes de Abdominoplastia

 

¿Qué anestesia se utiliza en la lipectomía abdominal?

El tipo de anestesia que utilizamos normalmente es general, porque la paciente debe de estar totalmente relajada para realizar la sutura del músculo recto abdominal. En algunos casos también la realizamos con anestesia epidural y sedación, esta es una decisión que debe tomar el anestesista junto con la paciente.

¿Se pueden quitar las estrías del abdomen?

Sí, siempre que las estrías estén situadas por debajo del ombligo desaparecerán puesto que esta porción de piel se extirpa. 

¿Es muy visible la cicatriz tras la abdominoplastia?

La cicatriz abdominal suele ser larga y situada en la zona superior del pubis la cual queda oculta con la ropa interior o el bikini. Con el tratamiento de presión manual y el uso de láminas de silicona se consigue disimular y a veces desaparecer con el paso del tiempo. 

¿Qué sucede con el ombligo?

El ombligo sigue siendo el mismo del paciente solo que se traslada de situación puesto que la piel abdominal se desliza en sentido inferior. Siempre queda mejorada su forma, su tamaño y su aspecto estético. 

¿Pueden combinarse liposucción y abdominoplastia?

Sí, es la técnica más actual que realizamos en la clínica, se llama lipoabdominoplastia. Es la que mejor resultados consigue, puesto que se quita toda la grasa que existe en la cadera y en la cintura y a la vez se estira completamente el abdomen, consiguiendo una figura más esbelta. 

¿Cuándo podré tomar el sol tras la abdominoplastia?

Podrá tomar el sol una vez que la inflamación haya desaparecido, lo cual requiere aproximadamente de un mes. La cicatriz tendrá que protegerla de la exposición solar, bien con crema de protección total, láminas de silicona y un traje de baño apropiado. 

¿La abdominoplastia es un tratamiento para la obesidad?

No, la abdominoplastia es un tratamiento de remodelación corporal y solamente sirve para alisar un vientre que se ha quedado ”abombado” después de los embarazos o para reducir la grasa de la región abdominal, pero no es ningún tratamiento para la obesidad, para esto existen otros tratamientos que van dirigidos a mejorar la nutrición y aumentar el ejercicio físico de una forma conjunta. 

¿Si tengo una hernia, me puedo realizar una abdominoplastia?

Si, es frecuente que existan hernias umbilicales o abdominales después de haber tenido varios embarazos. Para este tipo de problemas tanto para la hernia como para la corrección del abdomen después de los embarazos, está muy indicado hacer una abdominoplastia y en el mismo momento corregir la hernia. 

¿El ejercicio puede reparar la diástasis abdominal producida por el embarazo y evitarse así la cirugía?

No, desafortunadamente la distensión abdominal después de los embarazos no puede corregirse con ejercicio físico, los músculos quedan separados en la línea media del abdomen y deben ser fijados, reparados y suturados en la línea media y esto solo se puede hacer con la intervención de abdominoplastia. 

¿Cuándo se puede realizar deporte o actividades físicas?

Normalmente a lo largo de un mes se va recuperando toda la fortaleza del musculo abdominal y es después del mes cuando recomendamos empezar a hacer deporte o ejercicio físico. 

¿Cuál es el precio de una abdominoplastia?

Al igual que sucede con otras intervenciones, la abdominoplastia requiere un estudio del caso particular, tras el cual desarrollaremos un presupuesto a medida.

Braquioplastia y lifting de brazos sin cicatrices

Para eliminar la grasa y la piel sobrante en los brazos

¿QUÉ ES LA BRAQUIOPLASTIA O LIFTING DE BRAZOS?

Consiste en eliminar toda la piel y grasa colgante que existe en la cara interna de los brazos. Esta intervención se realiza normalmente en personas que han perdido peso, después de un tratamiento de obesidad o simplemente por el paso del tiempo.

Queda una cicatriz prácticamente imperceptible.

Esta intervención se realiza con anestesia local y sedación. La localización de la incisión es en la axila, para los casos menores, y queda totalmente oculta. O bien en la cara interna del brazo cuando es mayor la cantidad de piel descolgada.

Realizamos una técnica especial en la que asociamos, liposucción, extirpación de piel y conservación de los vasos linfáticos, consiguiendo reducir totalmente las complicaciones.

 

MINI BRAQUIOPLASTIA

En casos que no exista gran descolgamiento de la piel o solamente se limite a su tercio superior, realizamos una técnica con cicatrices mucho más cortas que se denomina mini braquioplastia, la incisión solo queda en la zona de la axila, con lo cual es invisible y se realiza una liposucción de la parte superior del brazo, tensando la piel en sentido superior y así evitaremos la cicatriz interna del brazo.

 

BRAZOS FIRMES TRAS BRAQUIOPLASTIA

Con estas técnicas que describimos, te aseguramos conseguir unos brazos firmes y esbeltos como deseas.

Después de la intervención el paciente puede volver a casa unas horas después. En el periodo postoperatorio se debe llevar una prenda compresiva en los brazos durante 1 mes, que no impedirá vestirse con normalidad. El periodo post operatorio no es molesto y puede incorporarse a su vida cotidiana en una semana.

 

PREGUNTAS FRECUENTES SOBRE BRAQUIOPLASTIA

 

¿A que edad puedo realizarme esta intervención?

Normalmente a partir de los 18 años, pero siempre es más frecuente en pacientes que hayan sufrido obesidad o perdido peso. En estos casos se realizará cuando el paciente haya perdido todo el peso y dependiendo de la afectación psicológica que tenga.

¿Es necesaria anestesia general para este tipo de intervención?

No, normalmente esta intervención se realiza con anestesia local y sedación. 

¿Se debe permanecer ingresado después de esta intervención?

No, esta intervención se realiza en régimen ambulante y después de pasadas unas horas se puede marchar a su domicilio. 

¿Cuándo podré volver a trabajar?

Depende del tipo de trabajo, si no tiene que mover mucho los brazos en una semana puede realizar su vida normal, pero si realiza en su trabajo mucha actividad con los brazos deberá de permanecer quince días en reposo. 

¿Son muy visibles las cicatrices?

Lógicamente existen cicatrices porque hay que extirpar la piel, pero las colocamos en la parte interna del brazo donde prácticamente no se ven. Una vez curadas las incisiones se recomienda utilizar láminas de silicona, aceite de rosa mosqueta y evitar el sol para mejorar y disimular el aspecto de dichas cicatrices. 

¿Podré ir a la playa?

Si, pero se tendrá que proteger las cicatrices y evitar que les dé el sol, durante los primeros seis meses.

Lifting de muslos

Recupera el tono y la firmeza de tus muslos.

MUSLOS SIN TONO NI FIRMEZA

El descolgamiento y flacidez de la parte interna de los muslos suele ser una secuela provocada por pérdidas de peso o simplemente por el paso del tiempo. Las personas que presentan esta deformidad suelen estar muy preocupadas, porque les limita mucho su vida en ciertas actividades, y su forma de vestir, llevar prendas cortas, trajes de baño, etc.

 

¿QUÉ ES UN LIFTING DE MUSLOS?

El lifting de muslos es un procedimiento quirúrgico para la corrección de cualquier deformidad que exista en la cara interna de los muslos. Esta intervención está indicada cuando existen acúmulos de grasa, piel laxa o descolgada, o en ambos casos.

 

CICATRIZ ESCONDIDA EN LA INGLE

El grado de descolgamiento del muslo puede ser menor o mucho más amplio dependiendo del grado de flacidez y calidad del tejido. En los casos menores, existe una intervención más limitada, que mediante una incisión en el pliegue inguinal, se extirpa toda la piel descolgada de la parte superior del muslo.

Quedando una cicatriz totalmente invisible.

En otros casos de mayor flacidez que afecta a toda la cara interna del muslo, tendremos que realizar la cicatriz más larga por la cara interna, quedando oculta y lo más imperceptible posible.

 

¿CÓMO ES LA CIRUGÍA AL HACER UN LIFTING DE MUSLOS?

La intervención se realiza con anestesia local y sedación, aunque en algunos casos puede utilizarse anestesia epidural y sedación o anestesia general, por preferencia del paciente o por indicación médica.

Mediante una liposucción de toda la zona interna del muslo retiramos la grasa que sea necesaria. Después se elimina la piel sobrante.
Dependiendo de la extensión del tratamiento, el paciente podrá irse a casa el mismo día, o permanecer una noche ingresado.

 

Preguntas Frecuentes sobre Lifting de Muslos

 

¿Qué tipo de anestesia requiere esta intervención?

La intervención se realiza con anestesia epidural y sedación, aunque en casos leves es posible realizarla con anestesia local y sedación. 

¿Cuánto tiempo dura esta intervención?

Alrededor de dos o tres horas. 

¿Debo permanecer ingresada en el hospital?

Si, normalmente deben de pasar unas seis horas, hasta que se recuperen de la anestesia y otras veces es mejor pasar las primeras 24 horas. 

¿Cuándo podré incorporarme a mi puesto de trabajo?

Depende mucho de la cicatrización de las zonas inguinales, puede ser entre una o dos semanas. 

¿Quedan muy visibles las cicatrices?

Normalmente no son visibles las cicatrices, ya que quedan colocadas en la región inguinal y en la cara interna de los muslos. 

¿Podré ir a la playa?

Si, en el futuro podrá ir a la playa, pero tendrá que cuidar las cicatrices con protección solar de 50 y evitar tomar el sol en los primeros seis meses sobre las cicatrices.

Operación de aumento de glúteos

Son técnicas quirúrgicas destinadas a mejorar el volumen o la forma de los glúteos.

EL AUMENTO DE GLÚTEOS ES UNA CIRUGÍA QUE ESTÁ DE ACTUALIDAD

La zona glútea ha adquirido en los últimos años un mayor protagonismo en la silueta tanto de hombres como de mujeres, incrementándose así la demanda de la cirugía de aumento de glúteo.

El aumento glúteo está indicado en personas que tienen los glúteos muy planos o asimétricos, también en personas que han tenido una gran pérdida de peso, después de una cirugía bariátrica.

 

¿CÓMO SE REALIZA LA INTERVENCIÓN DE AUMENTO DE GLÚTEOS?

Se realiza mediante tres técnicas:

1- AUMENTO DE GLÚTEOS CON PRÓTESIS
Aumento de glúteos con prótesis glúteas de gel de silicona, específicas para esta zona y se realiza a través de una incisión en el pliegue interglúteo. La gran ventaja es que el músculo hace de sujetador de las prótesis que permanecerán siempre elevadas, dando muy buena forma y contorno a la zona superior del glúteo.

2- AUMENTO DE GLÚTEOS CON GRASA
Otra técnica es el aumento de glúteos con grasa propia (lipofilling) y se denomina Lifting glúteo brasileño(Brazilian butt lift).
La ventaja de esta técnica es que pueden situarse en las zonas que se desee y modelar mejor el glúteo. La condición es que es necesario que se disponga de bastante grasa para extraer de zonas abdominales, muslos y caderas.

3- EL USO DE AMBAS TÉCNICAS
La técnica más perfecta que usamos en casos del mayor volumen requerido, es asociar las dos técnicas anteriores, es decir implantes de silicona además de infiltraciones de grasa para remodelar los límites de las prótesis y conseguir unos glúteos lo más natural posibles y duraderos.

Esta intervención se realiza con anestesia epidural y debe permanecer ingresada un día en la clínica.
Durante el periodo postoperatorio es necesario que la paciente duerma durante la primera semana en posición de cubito prono (boca abajo) y lateral.
Recomendamos llevar una prenda de presión compresiva durante un mes y al cabo de una semana puede realizar vida normal.

 

CICATRIZ ESCONDIDA

Durante la intervención se realiza una incisión en el surco interglúteo haciendo que esta quede totalmente escondida por cualquier tipo de ropa interior o bikini.

 

RESULTADOS INMEDIATOS Y DURADEROS

El aumento de glúteos proporciona resultados inmediatos visibles desde el mismo día de la cirugía y que generalmente son permanentes por lo que no deberás preocuparte por repetir el procedimiento.

 

Preguntas Frecuentes sobre Aumento de Glúteos

 

¿Aumento de glúteos con prótesis o con grasa?

La intervención de aumento de glúteos se hace normalmente con prótesis de silicona especiales para esta zona, pero los últimos años estamos realizando el lipofilling, que consiste en tomar grasa del propio cuerpo e inyectar en la zona glútea. En la mayor parte de los casos lo mejor es asociar las dos técnicas, porque la grasa completa la forma del glúteo ya que la prótesis puede quedar limitada o incompleta.

¿Puedo apoyarme sobre los glúteos después de la intervención?

Es importante después de la gluteoplastia, estar decúbito prono durante los dos o tres primeros días postoperatorios, después ya podrá cambiar de postura pero no podrá ponerse boca arriba hasta después de los quince días. 

¿Están permitidas las inyecciones intramusculares si llevo una prótesis de glúteos?

Sí. En pacientes delgados no conviene realizar inyecciones en esta zona glútea, a pesar de que la prótesis se pone en espacio intramuscular conviene realizar las inyecciones en otra zona del cuerpo. 

¿Hay ejercicios físicos prohibidos tras una intervención de prótesis de glúteos? ¿Durante cuánto tiempo?

Durante el primer mes postoperatorio, no se deben realizar ejercicios en que se contraiga el músculo glúteo, así como movimientos violentos, en que se apoye sobre esta zona.

Operación de aumento de gemelos

Intervención para modelar la forma de las pantorrillas

PIERNAS MUY DELGADAS, SEPARADAS Y ARQUEADAS

El escaso desarrollo de las pantorrillas (músculo, gemelos) afea la figura corporal y provoca un efecto antiestético en las piernas, que parecen muy delgadas y separadas. Otras veces existe un crecimiento anómalo de los huesos de las piernas y produce aspecto de piernas arqueadas.

 

CIRUGÍA DE AUMENTO DE GEMELOS TRAS TRAUMATISMO O POR CAUSA GENÉTICA

La mayoría de las veces la causa es genética ya que suele afectar a ambas piernas y porque observamos el mismo patrón de piernas en distintos miembros de la familia.

En otras ocasiones, este defecto se observa en una sola pierna a causa de un traumatismo o de enfermedades como la poliomielitis.

 

PRODUCEN GRAN COMPLEJO PSICOLÓGICO

Cualquiera que sea la causa, las personas que presentan esta deformidad sufren a menudo complejos psicológicos que les obligan a llevar ropa larga y pantalones anchos.

 

CORRECCIÓN CON PRÓTESIS O SIN PRÓTESIS

La forma más eficaz de corregir este problema es la colocación de prótesis de silicona especiales para esta zona, que dan más volumen a las pantorrillas y mejoran notablemente la figura; o actualmente la infiltración de grasa que permite modelar adecuadamente toda la pierna.

En algunos casos, en los que no haya suficiente grasa, la técnica será híbrido, asociando prótesis y lipofilling (injerto de grasa propia).

En la mayoría de los casos la técnica híbrida es la más recomendada y es la que mejores resultados consigue.

 

PIERNAS BONITAS Y PROPORCIONADAS

El resultado es muy satisfactorio, ya que se consiguen unas piernas bien proporcionadas y bonitas.

La intervención se realiza con anestesia epidural, el paciente debe permanecer ingresado 24 horas en la clínica para observar la movilidad de las piernas. La recuperación es rápida y progresiva. Durante el post operatorio debe realizarse masajes de drenaje linfático y llevar medias compresivas durante tres semanas, pero puede estar totalmente recuperada y caminar una semana después de la intervención.

 

Preguntas Frecuentes sobre Aumento de Gemelos

 

¿Qué tipo de anestesia se utiliza para esta intervención?

Normalmente con anestesia local y sedación, aunque también se puede utilizar epidural.

¿Debo permanecer ingresado después de la intervención?

Es un procedimiento ambulante, aunque no debe de mover las piernas durante un periodo de 24 horas. Por eso aconsejamos que pase la noche ingresado. 

¿Cuándo podré incorporarme a mi puesto de trabajo?

Depende del tipo de trabajo, si es muy suave en una semana, si es más intenso sobre todo en la movilidad de las piernas quince días. También debe evitar la movilización de los gemelos durante una semana. 

¿Cuándo podré ir a la playa a tomar el sol?

A partir de los quince días puede ir usted a la playa, pero debe evitar que le dé el sol en las cicatrices, deben estar protegidas por tiritas de silicona o factor de protección solar 50. 

¿Cuándo podré ir al gimnasio?

Normalmente después de un mes de la intervención recomendamos volver a realizar deporte, pero siempre teniendo en cuenta los primeros días no realizar mucho esfuerzo con los músculos gemelos.

Cirugía Íntima

Cirugía íntima femenina: unidad ginecoestética

Reunimos Cirujana plástica, Especialista en medicina estética y Ortomolecular, Ginecólogo,para tratar todas las alteraciones genitales femeninas de una forma conjunta y completa.

La unidad ginecoestética, es una unidad multidisciplinaria formada esencialmente por ginecólogo y cirujano plástico.Con el objetivo de tratar no sólo el aspecto estético, sino además funcional del suelo pélvico de la mujer de una forma conjunta.

Han existido razones culturales que llevaban a la mujer a evitar hablar de su salud urogenital condenándolas al sufrimiento continuado y en silencio.

Ciertos factores de moda en la sociedad actual, como la depilación total, la mayor naturalidad a la exposición de los genitales y el nudismo, provocan que la sociedad actual preste más atención al aspecto y la salud de los genitales externos.

Se presentan algunas alteraciones congénitas que alteran el desarrollo normal de los genitales externos, lo cual hace que la paciente se encuentre incómoda con sus órganos sexuales y esto repercute en sus relaciones sexuales y en su vida social diaria con la imposibilidad de utilizar ropa muy ajustada, trajes de baño, ropa de gimnasio, etc…

Es importante POTENCIAR LA SALUD INTEGRAL DE LA MUJER tanto desde el punto de vista estético como en la prevención y tratamiento de posibles problemas ginecológicos en cualquier etapa de su vida. De esta forma se recupera libertad y confianza al mejorar la calidad de vida ayudando a reforzar la autoestima de la mujer.

En nuestro centro, realizan dos tipos de tratamiento:

Tratamientos “Filler” – Restaura lo perdido

PRP (Plasma rico en plaquetas)

Consiste en tomar plasma del mismo paciente y posteriormente administrarlo en la mucosa vaginal para bioestimular y reparar tejidos dañados.

Sirve para mejorar y compensar la disminución en la lubricación, sensación de quemazón y dolor durante la relación sexual.

Bótox (Toxina botulínica)

Mediante este tratamiento se administra dicha toxina con la finalidad de relajar la musculatura en aquellos casos de contractura prolongada e involuntaria de los músculos vaginales, lo cual provoca dolor o imposibilidad a la penetración.

Ácido hialurónico

Esta técnica consigue el relleno y mejora en la hidratación del tejido vulvar.

Lipofilling

Este tratamiento consiste en el trasplante de grasa tomada de una zona del cuerpo y, una vez tratada, infiltrarla en la región genital que lo precise. Debido al alto contenido de células madre presentes es posible la regeneración de tejidos dañados.

Mediante esta técnica se consigue aumentar, rellenar o regenerar zonas atróficas o cicatriciales secuela de partos complicados u otras anomalías.

Preguntas Frecuentes

¿Qué tipo de anestesia se utiliza para la intervención de labioplastia?

Puede realizarse con epidural o anestesia local y sedación.

¿Cuánto tiempo debo permanecer ingresada?

Realmente es una cirugía ambulatoria y se puede marchar a casa el mismo día.

¿Cuándo podré incorporarme a mi puesto de trabajo?

Normalmente en dos o tres días.

¿Cuándo podre tener relaciones sexuales?

Normalmente a partir del mes.

¿Cuándo podré ir al gimnasio?

Normalmente a partir del mes.

¿Suelen ser perceptibles las cicatrices?

No, en esta zona las cicatrices desaparecen por completo a partir del mes de la intervención.

¿Es normal que se escape la orina al estornudar o toser?

No, los escapes de orina NO se deben entender como normales. Es una alteración en el sistema de continencia y hay que hacer un correcto diagnóstico para valorar por qué se produce la pérdida.

La rehabilitación de suelo pélvico en combinación con láser consigue una mejoría completa.

Siento molestas al mantener relaciones sexuales desde el parto, ¿qué puedo hacer?

Lo más indicado es acudir a un centro gineco estético, en el que exista un ginecólogo y un fisioterapeuta de suelo pélvico. Tras el parto, pueden aparecer pequeñas contracturas en el suelo pélvico, que la vagina quede más estrecha y se tenga sensación de dolor o quemazón. Si se ha tenido una cicatriz como cesárea, episiotomía o desgarro pueden aparecer los mismos síntomas.

Ante todos estos síntomas, la fisioterapia es la primera opción de tratamiento con resultados sorprendentemente rápidos.

¿Es bueno hacer contracciones del suelo pélvico (Kegel) siempre?

No, hay patologías que NO tienen indicado hacer contracciones de suelo pélvico. Es más, podría incluso empeorar su disfunción o patología.

Debes ir a un especialista para que realice una correcta valoración y te paute las recomendaciones adecuadas para realizar en domicilio.

Tras los embarazos mi barriga no ha vuelto a ser la de antes. ¿Qué debo hacer?

Tras la distensión del embarazo, los músculos rectos abdominales se separan de la línea media y pierden parcialmente su función y pueden aparecer hernias (Bultos) en la línea media del abdomen y en el ombligo.

Mediante ejercicios de abdomen, ejercicios hipopresivos y otras técnicas reforzamos la faja del abdomen.

Aunque en casos más severos en los que la separación de los músculos es mayor, es necesario la cirugía plástica (Abdominoplastia) para reparar la pared abdominal, mediante la fisioterapia se devuelve la función al músculo y mediante la cirugía se reconstruye el abdomen para que las estructuras y músculos vuelvan a su posición inicial.

Cirugía de la Obesidad

Todas las personas que hayan tenido grandes pérdidas de peso, ya sea por métodos dietéticos o quirúrgicos, suelen presentar un descolgamiento de la piel que puede alterar su vida cotidiana.

Cirugía de la Obesidad

Todas las personas que hayan tenido grandes pérdidas de peso, ya sea por métodos dietéticos o quirúrgicos, suelen presentar un descolgamiento de la piel que puede alterar su vida cotidiana.

Cirugía Postbariátrica

Para alcanzar el contorno corporal adecuado, en la actualidad se disponen de técnicas quirúrgicas denominadas «Body remodeling», que es la remodelación de las distintas partes del cuerpo que se hayan descolgado, extirpando tejidos sobrantes y devolviendo la firmeza y armonía estética de la silueta.

En el Centro de la DRA.KARINA SIRKA dividimos este Body Remodeling en 3 tiempos:

1- Inferior en donde se corrige el abdomen, la espalda, los muslos y los glúteos.

2- El superior, en donde se corrige el tórax, las mamas y los brazos.

3- Y por último el lifting facial y del cuello si es necesario según el caso de cada paciente.

Cada uno de los procedimientos se realiza con anestesia general con un intervalo aproximado de 3 meses entre cada uno de ellos. Por lo tanto en un periodo de 6 meses podría estar un cuerpo remodelado si así lo necesitase el paciente, obteniendo excelentes resultados.

 

Preguntas Frecuentes

 

He perdido mucho peso y se me han descolgado distintas partes de mi cuerpo. ¿Cómo puedo solucionar el problema?

Debes esperar a tener un peso estable y mantenido por lo menos un año.

Después debes acudir a nuestro Centro para que podamos valorar las zonas que debemos corregir.

Tengo descolgados los muslos, el abdomen, las mamas y los brazos. ¿Puedo corregirlo todo de una sola vez?

No, es más seguro para tu salud descomponerlo en dos intervenciones que es como lo recomendamos, con la finalidad de disminuir el periodo postoperatorio.

En la primera intervención se trataría el abdomen, los glúteos y los brazos, en la segunda se corregirán los muslos y las mamas. 

En mi caso tengo muy descolgado el pubis. ¿Podría solucionarse?

Siempre que realizamos la corrección del abdomen observamos meticulosamente el pubis de una forma rutinaria y recomendamos a la paciente realizarle una disminución y elevación del pubis.

¿Cuántos días debo permanecer ingresado tras estas intervenciones?

Normalmente el tiempo de permanencia en la clínica es de uno o dos días dependiendo del grado de recuperación de cada paciente.

¿Cuánto tiempo debo permanecer de baja?

Estás intervenciones requieren un periodo de recuperación de quince días.

Cirugía Masculina

Rinoplastia en hombres

La operación de nariz para hombre para lucir el mejor perfil.

LA NÚMERO 1: OPERACIÓN DE NARIZ PARA HOMBRE

La cirugía más frecuente en hombres, por la que acuden, es la rinoplastia o corrección de la nariz.

 

POR MOTIVOS ESTÉTICOS O PARA RESPIRAR MEJOR

Los hombres que demandan una rinoplastia lo pueden hacer por un motivo estético, para armonizar la nariz con el resto de la cara, o por disfunción respiratoria, sobre todo en gente joven que dedica mucho tiempo al deporte y suelen sufrir traumatismos que les producen desviación del tabique nasal y esto les impide respirar adecuadamente por la nariz.

También hay casos en los que una operación de nariz se realiza por dos razones a la vez, la estética y la funcional, entonces la intervención se llama rinoseptoplastia, tiene el interés de que en una sola intervención se corrigen ambos aspectos.

 

ARMONIZAR EL ROSTRO CON RINOPLASTIA MASCULINA

Lo más frecuente es que los jóvenes vengan a intervenirse la nariz porque no les guste la forma o el tamaño de la misma, cualquier desproporción que no esté en armonía con el resto de la cara, hace que un paciente esté preocupado. La cirugía de remodelación nasal puede mejorar el aspecto externo de la nariz en todas sus partes, ya sea una giba excesiva del dorso como una punta excesivamente ancha o caída.

 

RECUPERACIÓN RÁPIDA Y SIN DOLOR

Esta intervención se realiza con anestesia general, se trata de una anestesia poco profunda ya que además infiltramos anestesia local y la recuperación es rápida y no dolorosa. Durante los primeros 48 horas después de la intervención los pacientes deben llevar taponamiento nasal. Pasados 7 días de la intervención se les retira el yeso y los pacientes pueden reactivar su vida normal.

 

EMPLEAMOS LA TECNOLOGÍA MÁS MODERNA Y EFICAZ. REALIZAMOS UNA RINOPLASTIA PARA MEJORAR LOS RESULTADOS Y ACORTAR EL TIEMPO DE RECUPERACIÓN

 

AUMENTA TU AUTOESTIMA

La rinoplastia es una de las intervenciones más practicadas en cirugía estética debido a que la nariz define altamente la belleza de la cara y los resultados son muy buenos. Los jóvenes varones quedan muy satisfechos y les aumenta la autoestima. En casos de rinoseptoplastia, trabajamos coordinadamente con nuestro otorrinolaringólogo para que realice primero la corrección del tabique para resolver la función respiratoria y después en el mismo acto quirúrgico realiza el cirujano plástico la corrección estética, así en una sola intervención se corrigen ambas anomalías.

 

Preguntas Frecuentes sobre Rinoplastia en Hombres

 

¿Duele esta intervención?

Esta intervención no es dolorosa. Solamente molesta el llevar durante dos días unos taponamientos en las fosas nasales.
Una vez retirados los tapones nasales, los pacientes se sienten cómodamente.

¿Duele retirar los tapones?

Actualmente la tecnología ha desarrollado unos tapones especiales que se retiran sin ningún tipo de molestia. Por lo tanto los pacientes no sienten ningún dolor. 

¿Tendré la cara hinchada?

Es normal que durante los primeros días, la cara y especialmente alrededor de los párpados, tengan una ligera inflamación y en algunas ocasiones también puede presentar ligera equimosis (hematoma suave) que desaparecerán durante la primera semana. 

¿Cuánto tiempo llevaré el yeso?

Normalmente la escayola la retiramos a los siete días de la intervención y suele ser un procedimiento indoloro. 

¿Qué tipo de anestesia se utiliza?

La rinoplastia se realiza bajo anestesia general. Se trata de una anestesia poco profunda ya que además inyectamos anestesia local en toda la mucosa nasal y la recuperación es muy rápida. 

¿Debo permanecer ingresada/o?

Normalmente después de una rinoplastia se debe permanecer en la clínica 12 hs, para controlar la normal evolución del paciente. 

¿Cuánto tiempo tengo que permanecer de baja?

Después de unos dos o tres días podrá realizar su vida familiar normal y a partir del séptimo día en que se retire el yeso podrá incorporarse a su trabajo.

¿Cuándo podré reiniciar mi actividad deportiva?

El ejercicio físico o el deporte no conviene reiniciarlo hasta pasado un mes de la intervención. 

¿Cuándo tendré un resultado definitivo?

En unas dos o tres semanas se pueden apreciar unos resultados aproximados, pero no será hasta el mes en que el resultado sea más o menos definitivo. Su nariz podrá sufrir pequeños cambios durante meses, incluso un año. 

¿A partir de qué edad puedo someterme a una operación de rinoplastia?

Normalmente esperamos hasta que se haya finalizado totalmente el crecimiento óseo. Esto suele ocurrir entre los 16 y 18 años. Pero lo más correcto sería observar el fin del crecimiento óseo en una radiografía de mano. 

Si tengo problemas para respirar, ¿Se pueden corregir en la misma intervención?

Si, normalmente realizamos la exploración tanto estética como funcional y en el caso que existiese disfunción respiratoria, nuestro otorrino de la clínica intervendría conjuntamente con el cirujano plástico para corregir la parte estética y funcional.

Mentoplastia en hombres

Para hombres que desean mejorar la forma del mentón

MENTOPLASTIA MASCULINA

La genioplastia consiste en la corrección de las deformidades del mentón a través de la introducción de una pequeña prótesis o con grasa de tu propio cuerpo.
Frecuentemente la nariz prominente se asocia a un mentón pequeño y retraído, es por eso que en muchas ocasiones, para conseguir una mejor armonía de la cara se asocia la rinoplastia con la mentoplastia. A esta intervención conjunta se le denomina perfiloplastia.

 

OPERACIÓN DE MENTÓN EN HOMBRES

En nuestro centro realizamos esta intervención frecuentemente por los excelentes resultados que obtienen los pacientes.

 

RECUPERACIÓN RÁPIDA

Esta intervención la realizamos con anestesia local y sedación, de forma ambulatoria y se puede ir a su domicilio dos horas después de la intervención.
Después de una semana podrá incorporarse a su actividad laboral.

 

Preguntas Frecuentes

 

¿Qué tipo de anestesia se utiliza para este tipo de intervención?

Normalmente se realiza con anestesia local y sedación, lo cual no da ningún tipo de dolor y el paciente se puede marchar a su domicilio a las dos horas siguientes de la intervención.

¿Cuánto dura esta intervención?

Aproximadamente suele durar una hora. 

¿Cuándo puedo incorporarme a mi puesto de trabajo?

Si trabajas de cara al público aproximadamente dos semanas, si trabajas de una forma aislada en una semana puedes incorpórate. 

¿Cuándo puedo empezar a realizar ejercicio físico?

Si son ejercicios suaves se pueden realizar a la semana de la intervención, pero volver al gimnasio siempre es recomendable después de un mes de la intervención. 

¿Debo permanecer ingresado después de la intervención?

Es una cirugía ambulatoria y después de un periodo de una o dos horas cuando ya esté recuperado de la sedación se podrá marchar a casa.

Otoplastia, cirugía de orejas en hombres

Cirugía masculina de las orejas

¿QUÉ ES LA OTOPLASTIA?

Esta intervención tiene como finalidad la corrección de las orejas cuando son excesivamente grandes o muy separadas.

 

¿POR QUÉ SE PRODUCE?

Nadie sabe exactamente la causa de las orejas en asa, pero es de origen congénito y tiene relación genética puesto que se observa a veces en varios miembros de la misma familia.

 

A CUALQUIER EDAD

Es la intervención que practicamos a los pacientes más jóvenes en nuestra consulta. Precisamente porque les causa mucho complejo a los niños en la edad preescolar y tratamos de evitarle toda esa afectación psíquica operándolos en una fase antes de ir al colegio. Es importante la operación temprana alrededor de los cinco años, puesto que tras la cirugía estos niños se sienten más seguros, mejorando su rendimiento escolar, su autoestima y fortaleciendo su personalidad.

También los adultos pueden ser intervenidos a cualquier edad.

 

OREJAS NATURALES Y PEGADAS

Lo más importante es que se consiguen muy buenos resultados, después de la otoplastia las orejas quedan muy naturales y los pacientes se encuentran muy satisfechos.

 

SIN INGRESO HOSPITALARIO

La forma de realizarse es con anestesia local y sin ningún ingreso hospitalario, se pueden ir a su domicilio a continuación de la intervención, debiendo llevar durante una semana un vendaje alrededor para sujetar las orejas en su sitio.

Más información sobre la otoplastia y la cirugía de las orejas, orejas en asa y su cirugía en niños.

 

Preguntas Frecuentes

 

¿A qué edad puedo operar a mi hijo de las orejas?

Es muy importante corregir las orejas de un niño en la edad preescolar, para evitar la posible aparición de complejos producidos por sus compañeros.

¿Puede la operación de otoplastia afectar a otras funciones del oído?

No, ni la deformidad de la oreja ni la cirugía correctora, tiene ninguna influencia sobre la audición. 

¿Es complicada la operación para corregir las orejas despegadas?

No. Es una operación relativamente sencilla aunque delicada y precisa. Mediante una incisión situada detrás de la oreja se realiza toda la intervención. 

¿Deja cicatrices?

Como la intervención se realiza a través de una incisión situada detrás de las orejas, las cicatrices son imperceptibles. 

¿Qué tipo de anestesia está recomendada?

El tipo de anestesia que utilizamos es anestesia local y sedación, con lo cual no duele en absoluto y la recuperación es más rápida y segura. 

¿Se puede ver el resultado inmediatamente?

Después de la intervención se coloca un vendaje durante una semana y será en este momento cuando se podrá observar el resultado que normalmente es muy satisfactorio. 

¿Cómo es el post-operatorio?

El postoperatorio no es doloroso, aunque debido a la inflamación y al vendaje se pueden presentar algunas molestias durante la primera semana, que con el tratamiento analgésico tienen que desaparecer 

¿Cuál es el tiempo de recuperación?

El estado general se recupera el mismo día ya que es una intervención ambulante, sin necesidad de ingreso, pero debido a que tendrá que llevar una cinta elástica su vida laboral la podrá reiniciar al cabo de una o dos semanas.

Blefaroplastia, rejuvenecimiento de los párpados masculina

Lucir una mirada más despierta, eliminando bolsas y ojeras

¿QUÉ ES?

La blefaroplastia o rejuvenecimiento de los párpados, consiste en la eliminación del exceso de piel y las bolsas grasas que aparecen debajo de los párpados.

 

ELIMINA LA FATIGA EN TU MIRADA

Lo importante de esta intervención es que elimina la sensación de fatiga, por lo tanto está muy indicado en varones de mediana edad, que están en época laboral y que no les gusta que le digan por la mañana si están cansados por el aspecto de sus párpados.

 

ANESTESIA LOCAL Y SEDACIÓN

Al igual que comentábamos en la cirugía de párpados femenina, esta intervención se realiza mediante anestesia local y sedación y se actúa sobre los dos parpados, parpados superiores o inferiores dependiendo del exceso de piel y grasa que tenga en cada párpado.

 

CICATRICES INVISIBLES

En el párpado superior, la incisión se hace justo en el pliegue que existe y no deja ningún tipo de cicatriz. En el párpado inferior la incisión puede ser la clásica, debajo de las pestañas o por dentro de la conjuntiva que se llama transconjuntival y que no deja en ambos casos ningún tipo de cicatriz visible alrededor del ojo.

RECUPERACIÓN RÁPIDA

Se tarda unas dos horas en realizar la intervención, el paciente podrá regresar a su domicilio unas dos horas después de su finalización. La recuperación de esta intervención lleva aproximadamente de 3 a 7 días y podrá realizar su vida normal después de una semana. Para la más rápida recuperación el paciente debe realizar todas las medidas o consejos que se le indiquen el equipo del Centro de la DRA. KARINA SIRKA, como la posición elevada de la cabeza y los colirios y pomadas necesarios durante la primera semana. Al finalizar la semana el paciente puede realizar su vida normal.

 

MIRADA REJUVENECIDA

Los resultados son muy espectaculares y queda la mirada totalmente rejuvenecida.

 

Preguntas Frecuentes

 

¿Qué tipo de anestesia se utiliza en la Blefaroplastia?

Normalmente utilizamos anestesia local y sedación, lo cual permite al paciente volver a su domicilio en una o dos horas después de la intervención.

¿Cuánto dura el resultado?

Normalmente el resultado es definitivo, aunque en algunos casos de piel muy flácida, puede requerir una segunda extirpación cutánea. 

¿Cuánto tiempo tengo que permanecer de baja?

Después de la intervención se dejan unas tiritas protectoras de las incisiones, durante la primera semana y después de este momento se podrá incorporar a su vida rutinaria. 

¿Cuándo podré reiniciar mi actividad deportiva?

Lo normal es que pasado el primer mes pueda iniciar su actividad deportiva.

Lifting facial hombres

Rejuvenecimiento masculino de la cara

 

BORRA LOS SIGNOS DEL ENVEJECIMIENTO

El paso del tiempo hace que los tejidos de la cara sufran un descolgamiento, especialmente en el cuello y en los ángulos mandibulares.

El rejuvenecimiento de estas zonas se realiza mediante dos técnicas: el lifting facial y el lipofilling facial.

El estiramiento de la cara se denomina lifting facial y cuando también rejuvenecemos el cuello se llama lifting cervicofacial.

 

LIFTING TRIDIMENSIONAL

Estudios anatómicos recientes han demostrado que con el paso del tiempo se suele atrofiar la grasa de la cara lo cual ayuda a que se desprenda más fácilmente la piel. Esto hace que el tratamiento vaya encaminado a dos puntos de vista, uno a levantar los tejidos como es la piel y el músculo que se han descolgado y otro a rellenar la cara para dar un aspecto mucho más juvenil. A esta intervención se le denomina lifting tridimensional o lipolifting puesto que se corrige la cara en tres dimensiones.

 

INCISIONES IMPERCEPTIBLES

La intervención se realiza con sedación e infiltración con anestesia local de toda la cara.

Mediante la liposucción del abdomen y las caderas obtenemos la grasa que se preparara para ser infiltrada.

Mediante incisiones alrededor de las orejas se realizará la elevación de los tejidos de la cara que queremos elevar y posteriormente se realiza la infiltración de grasa en todas las zonas que queremos rellenar.

Las cicatrices que deja esta intervención son imperceptibles.

A través del lifting conseguirás un auténtico rejuvenecimiento facial masculino.

 

RECUPERACIÓN RÁPIDA

El tiempo de ingreso en clínica es de 24 horas y a los quince días podrá realizar su vida normal.

Las revisiones se realizan a la semana, dos semanas y al mes. Es necesario realizar masajes de drenaje linfático tanto en cara como en las zonas donde se haya extraído la grasa.

 

RESULTADO NATURAL Y JOVEN

En todos los casos no es necesario realizar lipofilling o injerto de grasa, puesto que en algunos casos solamente con el tratamiento de elevación de cara es suficiente dependiendo de la edad y el deterioro del paciente. Es importante señalar que en todos los casos, ya sean menores o en casos más avanzados el resultado del lifting facial en los hombres siempre es espectacular y el paciente se encuentra muy fortalecido por el aspecto rejuvenecido de su rostro.

 

LA PAPADA: EL PRIMER SIGNO DE ENVEJECIMIENTO EN HOMBRES

Una zona muy importante de liposucción en hombres es la papada, puesto que el acúmulo de grasa en esta zona envejece bastante el aspecto de la cara. El acumulo de grasa en la papada hace que se descuelgue también la piel de esta zona y da un aspecto inestético que aparenta vejez. El tipo de tratamiento de esta zona es muy sencillo, se trata de realizar una liposucción mediante dos incisiones pequeñas detrás de las orejas y aspirar toda la cantidad de grasa que existe en esa zona y después según la cantidad de descolgamiento que presente la piel del cuello, realizar un estiramiento cervical, que se llama cervicoplastia. Se realiza mediante anestesia local y sedación, eliminando la piel sobrante desde la parte posterior de las orejas, tensando los músculos del cuello para dejarlo totalmente rejuvenecido.

 

Preguntas Frecuentes

 

¿Qué tipo de anestesia se utiliza en el Lifting Facial?

El lifting facial y cervical se realiza con anestesia local y sedación. La sedación consiste en la administración de un fármaco sedante que le proporciona un estado de tranquilidad o incluso sueño fisiológico y no siente ningún tipo de dolor. La recuperación es muy rápida y no suele haber vómitos.

¿Debo permanecer ingresada para un lifting facial?

Si, es aconsejable permanecer 24 horas en reposo y la cabeza elevada, para evitar hematomas y controlar la evolución. 

¿Cuánto dura el resultado del lifting facial?

La duración del resultado es variable de unas personas a otras, dependiendo de la calidad de los tejidos y la técnica de lifting utilizada. Normalmente el resultado se conserva entre 7 y 10 años. 

¿Cuánto tiempo tengo que permanecer de baja tras el lifting?

Dependiendo de la técnica utilizada y la extensión del lifting practicado, la recuperación será entre 2 y 4 semanas.

Si se realiza el lifting de una sola zona como el cuello, la recuperación puede completarse en dos semanas con la ayuda de masajes de drenaje linfático. Pero si se trata de un lifting cervicofacial completo con lipofilling asociado, la recuperación durará entre 3 y 4 semanas.

Sin embargo, el periodo post operatorio no es nada doloroso y a partir del segundo día se podrán realizar actividades cotidianas normales. 

¿Cuándo podré reiniciar mi actividad deportiva después del lifting?

La recuperación postoperatoria es un proceso que se alcanza progresivamente, normalmente al cabo de un mes todas las pacientes pueden incorporarse a su actividad deportiva. 

¿Cuál es la edad más adecuada para hacerse un lifting facial por primera vez?

No hay una edad determinada. Dependiendo de las características de la piel y otros tejidos, hay personas que envejecen antes que otras.

El lifting debe realizarse cuando existen signos de flaccidez en la cara o el cuello y se haya perdido la línea mandibular. Lo que recomendamos es hacerlo antes de que los signos de envejecimiento sean muy evidentes y la piel todavía conserve su elasticidad. A partir de los 40 años es un buen momento para consultarlo. 

¿Es una cirugía dolorosa?

El postoperatorio del lifting facial no es doloroso. En los primeros días se pueden sentir molestias y sensación de tirantez en las zonas intervenidas, que son fácilmente controlables con los analgésicos que dejamos pautados. También es normal la sensación de entumecimiento y pérdida de sensibilidad en las zonas próximas a las cicatrices. Poco a poco estas sensaciones se normalizan.

Es conveniente que siga las recomendaciones en cuanto a la posición del cuello y la cabeza en la cama, así como otras instrucciones que le entregaremos.

Bolsas de Bichat

Eliminación de bolsas de bichat

¿QUÉ SON LAS BOLSAS DE BICHAT?

Algunas personas encuentran su rostro redondeado, con las mejillas excesivamente grandes, esta disfunción puede ser debida a los acúmulos de grasa que se encuentran en las mejillas, llamadas Bolsas o Glándulas de Bichat.

Estas bolsas se forman debajo de los pómulos y suelen dar una forma un poco redondeada al rostro. En los últimos años muchas personas han optado por extraerlas y aunque es una cirugía menor, siempre es importante elegir un buen cirujano que conozca en profundidad la anatomía facial.

En nuestro Centro de la DRA KARINA SIRKA, le ofrecemos una intervención mínimamente invasiva para embellecer el rostro y obtener el aspecto facial triangular. Extraer las bolsas de Bichat afinará el rostro, acentuando los pómulos, y dará un aspecto más agradable a la cara.

La intervención consiste en extirpar las bolsas de Bichat, mediante una incisión a través de la cavidad interna de la boca, por lo que no deja cicatrices visibles.
Esta operación se hace con anestesia local y sedación, el paciente puede volver a casa unas horas después del tratamiento. El tiempo de recuperación es entre 2-3 días.

 

Preguntas Frecuentes

 

¿Se puede reducir las bolsas de Bichat con ayuda de la dieta?

No, la grasa de esta zona no suele mejorar con régimen de dietas ni ejercicios.

¿Existe la posibilidad de que vuelvan a crecer las Bolsas de Bichat?

Es muy poco probable que una vez extirpados vuelvan a crecer. 

¿Es doloroso?

No. La intervención se hace con anestesia local y la recuperación es rápida y no molesta. 

¿Deja cicatrices?

No. Debido a que las incisiones se hacen en la parte interna de las mejillas, la técnica no deja cicatrices visibles.

Liposucción para hombres

Eliminar todos los acúmulos grasos de tu cuerpo

LIPOSUCCIÓN EN HOMBRES

La liposucción es la técnica de cirugía estética que consigue eliminar la grasa acumulada en ciertas zonas del cuerpo como es el abdomen, las caderas y los flancos. Especialmente es frecuente en los hombres encontrarla en la papada, por eso lo mencionaremos de una forma especial.

 

RESISTENTE A DIETA Y EJERCICIO

A pesar de la dieta y los ejercicios físicos que todos los varones realizan e intentan cuidarse hay un tipo de grasa que se acumula en ciertas zonas donde es muy difícil de eliminar, estas son especialmente el abdomen, las caderas y los flancos.

 

LIPOSUCCIÓN y LIPOESCULTURA 3D MASCULINA CON MUY BUENOS RESULTADOS

La técnica de liposucción es una técnica muy conocida con buenos resultados y que se realiza con anestesia local y sedación. Es una intervención normalmente corta, dependiendo de las zonas que haya que extirpar y el paciente se puede ir a su domicilio inmediatamente después de la intervención. Hoy día esta técnica ha mejorado notablemente, respecto a años anteriores, puesto que existen aparatos más modernos ya que además de extirpar la grasa, estimulan la retracción de la piel, cosa que antes no se conseguía y así el resultado será más completo.

 

APROVECHA TU PROPIA GRASA

Actualmente la grasa tiene un papel importante porque se puede trasplantar de un sitio a otro sin que se reabsorba, así que después de una liposucción la grasa masculina se puede llevar a los sitios donde se necesite como es la cara,brazos, las piernas o los glúteos.

Deberá llevar una faja en las zonas aspiradas durante un mes y el paciente puede reanudar su vida normal a los tres o siete días de la intervención según la intensidad de la intervención.

 

LIPOSUCCIÓN EN HOMBRES SIN CICATRICES

Otra ventaja de esta intervención es que no deja cicatrices puesto que las cánulas utilizadas para la intervención son muy pequeñas y solo dejan unos 3 mm de cicatriz que desaparece al cabo de un mes. Es importante recalcar que los resultados no se aprecian hasta pasados dos meses de la intervención y que es necesario realizar masajes de drenaje linfático después de la intervención, para acortar lo más posible la recuperación.

 

Preguntas Frecuentes

 

Después de la liposucción ¿puedo volver a engordar?

No en las zonas donde se ha aspirado la grasa, pero en las zonas donde no se realizó la liposucción podría acumularse grasa si no mantiene una buena alimentación. 

¿Cuanto peso voy a perder?

La liposucción no es una técnica para perder peso, es más bien para eliminar acúmulos grasos en determinadas zonas del cuerpo y por lo tanto es para remodelar la figura, aunque normalmente después de ella se puede perder algún kilo. 

¿Cuánto tiempo tarda en bajar la inflamación?

Después de una liposucción suelen quedar todas las zonas tratadas ligeramente edematizadas, por este motivo recomendamos utilizar una faja de compresión durante un mes y masajes de drenaje linfático (MDL) durante todo el periodo de recuperación y de esta manera reducimos el periodo post operatorio. 

¿Qué tipo de anestesia se utiliza?

Cuando se trata de liposucciones pequeñas o no muy extensas se utiliza anestesia local y sedación. En liposucciones muy extensas o cuando asociamos la liposucción a otra técnica como la abdominoplastia se puede utilizar anestesia epidural o general. 

¿Debo permanecer ingresado?

En todas las intervenciones intentamos ofrecer la máxima seguridad a nuestros pacientes y salvo en liposucciones pequeñas que las hacemos en régimen ambulatorio (se marchan a casa dos o tres horas después de la intervención), en general nuestros pacientes permanecen hospitalizados 24 horas. 

¿Cuánto tiempo tengo que permanecer de baja?

Dependiendo de la extensión de la liposucción y del tipo de trabajo que tenga el paciente, podrá incorporarse a trabajar en tres días o en una semana si son liposucciones extensas. 

¿Cuándo podré reiniciar mi actividad deportiva?

Normalmente después de la liposucción se deja una faja compresiva durante un mes y es después de esta fecha cuando se puede reiniciar la actividad deportiva.

Ginecomastia en hombres

Eliminar la grasa en senos y mamas en hombres

LA GINECOMASTIA EN LOS JÓVENES

La corrección de ginecomastia masculina es la segunda intervención más frecuente en hombres y es la que más preocupa a los jóvenes, porque les afecta en su vida social y de relación, especialmente en periodo de verano, que les impide ir a la playa y algunos manifiestan que no han ido nunca a la playa o que no se han quitado la camiseta, tanto en la playa como en los vestuarios del gimnasio.

 

¿QUÉ ES LA GINECOMASTIA EN LOS HOMBRES?

Es un aumento del tejido mamario en el hombre, puede afectar a una o a las dos mamas, y a veces también va acompañado de un desarrollo de la grasa de la región mamaria. Cuando solamente se trata de acumulo graso en esta región se denomina pseudo ginecomastia. En cualquier caso, al igual que la ginecomastia femenina este problema es fácilmente tratado en nuestro Centro de la DRA KARINA SIRKA con una sola intervención.

 

SIN INGRESO HOSPITALARIO

Se realiza bajo anestesia local y sedación y en régimen ambulatorio, es posible volver a casa después de la intervención.

 

CICATRICES ESCONDIDAS

En la intervención realizamos una técnica de liposucción en toda la región mamaria y en la mayoría de los casos cuando la glándula no es muy importante en tamaño y dureza, con la liposucción sólo se consigue un excelente resultado.

En otros casos cuando el componente glandular es mayor, requiere hacer además de la liposucción una extirpación de la glándula que existe debajo de la areola mediante una incisión semicircular en el límite inferior de la areola que es prácticamente invisible.

En pacientes mayores que la piel ha sido más distendida a veces es necesario extirpar también un círculo de piel y se haría en este caso con incisión circular completa alrededor de la areola. Aunque en muchos casos preferimos realizarlo en un segundo tiempo, porque la capacidad de la retracción de la piel hace que se amolde perfectamente y se consigue igualmente buenos resultados.

 

ADIÓS A LOS COMPLEJOS

El post operatorio de esta intervención requiere llevar una camiseta o un chaleco elástico para ayudar a que la piel se retraiga correctamente. Los resultados siempre son óptimos así como el aumento de su autoestima.

Preguntas Frecuentes

 

¿Qué tipo de anestesia se utiliza?

Anestesia local y sedación.

¿Debo permanecer ingresado?

Es una intervención ambulante y deberá permanecer en clínica unas cuantas horas después de la intervención. 

¿Deberé de llevar algún tipo de vendaje?

Deberá llevar una prenda compresiva durante un mes. 

¿Cuándo podré empezar a trabajar?

Dependiendo del tipo de trabajo, si este no requiere grandes esfuerzos puede empezar a trabajar a los tres días de la intervención. 

¿Cuándo puedo realizar ejercicio físico o gimnasio?

Después de un mes de la intervención.

Aumentar pectorales y glúteos

Si deseas remodelar tus pectorales o tus glúteos

Dos intervenciones que nos solicitan los varones en el Centro de la DRA. KARINA SIRKA para mejorar su cuerpo, son el aumento de pectorales y el aumento de glúteos.

 

CON PRÓTESIS O CON TU PROPIA GRASA

Ambas intervenciones se pueden realizan mediante prótesis de silicona específicas.

En el tórax las prótesis pectorales, se introducen mediante una incisión en el lado lateral de la axila y se colocan prótesis de silicona con el aspecto del músculo pectoral.

Esta técnica también se puede realizar solo con injertos de grasa o lipofilling, tomada la grasa del propio paciente, donde exista suficiente como el abdomen y las caderas. En otras ocasiones se realizan técnicas mixtas, mediante prótesis, no muy grandes, para evitar el aspecto artificial e infiltración de grasa alrededor de los bordes de las prótesis para que quede un aspecto mucho más natural.

 

CIRUGÍA DE GLÚTEO EN HOMBRES: CADA DÍA MÁS DEMANDADA

Lo mismo sucede con el glúteo que es una cirugía que cada vez se está demandando más y consiste en la introducción de prótesis glúteas de silicona, mediante una incisión en el pliegue interglúteo. Las prótesis se colocan dentro del músculo glúteo y la finalidad es remodelar toda la región glútea. Esta intervención también se puede realizar mediante lipofilling o una forma combinada. Es decir con prótesis y además lipofilling para mejorar así el aspecto de la región que queremos embellecer.

 

TAMBIÉN PENSAMOS EN TI

En nuestro centro pensamos que el varón tiene las mismas posibilidades que la mujer para mejorar ciertas partes de su cara y de su cuerpo, buscando siempre una elevación de su autoestima y procurar su felicidad.

 

Preguntas Frecuentes

 

¿Qué tipo de anestesia se necesita para estas intervenciones?

Para el aumento de glúteos normalmente se emplea anestesia epidural. Para el aumento de pectorales anestesia local y sedación.

¿Deberé permanecer ingresado en clínica?

Normalmente deben permanecer 24 horas. 

¿Cuándo podré volver a trabajar?

Dependiendo de su tipo de trabajo, pero lo habitual es que en quince días pueda hacer vida normal. 

¿Cuándo podré hacer ejercicio o volver al gimnasio?

Después de un mes de la intervención podrá empezar a realizar ejercicio suave.

¿Cómo tendré que dormir tras la cirugía?

En el Aumento de glúteos deberá dormir durante 1 mes boca abajo y ambos laterales. En el Aumento de pectorales debe dormir boca arriba.

Abdominoplastia en hombres

Abdomen plano en hombres y sin acúmulos grasos

ABDOMINOPLASTIA: VIENTRE PLANO EN HOMBRES

Cuando hablamos de abdominoplastia nosotros queremos decir lipoabdominoplastia, que es la técnica combinada de liposucción de los flancos y el abdomen y a la vez la extirpación de la piel sobrante en la región abdominal.

Cuando se ha perdido mucho peso de una forma espontánea, por el paso del tiempo o después de tratamientos especiales como cirugía bariátrica se produce un descolgamiento de los tejidos abdominales que requieren ser tratados mediante esta técnica.

En algunos casos que el músculo esté muy cedido también se realiza la sutura en forma de corsets de los músculos rectos abdominales, para dejar un aspecto más rejuvenecido en el abdomen.

 

EL RESULTADO DE UN ABDOMINIOPLASTIA EN HOMBRES ES REALMENTE BUENO CONSIGUIENDO UN ABDOMEN PERFECTO

Esta intervención se realiza mediante anestesia epidural y sedación, deberá permanecer en el hospital 24 horas y el periodo de recuperación es aproximado de una semana.

Es necesario llevar una faja compresiva y la recuperación se reduce realizando masajes de drenaje linfático.

El resultado de esta intervención es muy bueno y aumenta notablemente la autoestima de los pacientes.

 

Preguntas Frecuentes

 

¿Qué anestesia se utiliza?

El tipo de anestesia que utilizamos normalmente es general, porque el paciente debe de estar totalmente relajado para realizar la sutura del músculo recto abdominal. En algunos casos también la realizamos con anestesia epidural y sedación, esta es una decisión que debe tomar el anestesista junto con el paciente.

¿Se pueden quitar las estrías del abdomen?

Sí, siempre que las estrías estén situadas por debajo del ombligo desaparecerán puesto que esta porción de piel se extirpa. 

¿Es muy visible la cicatriz?

La cicatriz abdominal suele ser larga y situada en la zona superior del pubis la cual queda oculta con la ropa interior o el bañador. Con el tratamiento de presión manual y el uso de láminas de silicona se consigue disimular y a veces desaparecer con el paso del tiempo. 

¿Qué sucede con el ombligo?

El ombligo sigue siendo el mismo del paciente solo que se traslada de situación puesto que la piel abdominal se desliza en sentido inferior. Siempre queda mejorada su forma, su tamaño y su aspecto estético. 

¿Pueden combinarse liposucción y abdominoplastia?

Sí, es la técnica más actual que realizamos en la clínica, se llama lipoabdominoplastia. Es la que mejor resultados consigue, puesto que se quita toda la grasa que existe en la cadera y en la cintura y a la vez se estira completamente el abdomen, consiguiendo una figura más esbelta. 

¿Cuándo podré tomar el sol tras la abdominoplastia?

Podrá tomar el sol una vez que la inflamación haya desaparecido, lo cual requiere aproximadamente de un mes. La cicatriz tendrá que protegerla de la exposición solar, bien con crema de protección total, láminas de silicona y un bañador apropiado. 

¿La abdominoplastia es un tratamiento para la obesidad?

No, la abdominoplastia es un tratamiento de remodelación corporal y solamente sirve para alisar un vientre que se ha quedado ”abombado” después de los embarazos o para reducir la grasa de la región abdominal, pero no es ningún tratamiento para la obesidad, para esto existen otros tratamientos que van dirigidos a mejorar la nutrición y aumentar el ejercicio físico de una forma conjunta. 

¿Si tengo una hernia, me puedo realizar una abdominoplastia?

Para este tipo de problemas tanto para la hernia como para la corrección del abdomen, está muy indicado hacer una abdominoplastia y en el mismo momento corregir la hernia. 

¿Cuándo se puede realizar deporte o actividades físicas?

Normalmente a lo largo de un mes se va recuperando toda la fortaleza del músculo abdominal y es después del mes cuando recomendamos empezar a hacer deporte o ejercicio físico.

Contáctanos

Correo electrónico

drasirkakarina@gmail.com

Número de teléfono

11 3829 8869

Work With Me

Dirección

Av. Scalabrini Ortiz 2291 3A,
Buenos Aires, Argentina